
Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE extremeño y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, tiene vía libre para entrar en la Asamblea de ... Extremadura tras la renuncia de cinco compañeros al puesto de diputado autonómico.
Gallardo anunció el pasado viernes la decisión de ingresar en el Parlamento regional para poder liderar la labor de oposición frente a la presidenta de la Junta de Extremadura, la popular María Guardiola. Hasta ahora, el presidente de la Diputación de Badajoz había desestimado esa opción hasta que se cerrara el caso vinculado a la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por el que está siendo investigado. Sin embargo, ha cambiado de opinión después de que la Fiscalía haya decidido no presentar acusación en su contra y ha decidido que debe formar parte del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura para participar en el principal foco de la política regional.
Pero para eso es necesario que otros renuncien. Gallardo ocupa el puesto 23 en la candidatura del PSOE a la Asamblea de Extremadura por la provincia de Badajoz, donde su partido obtuvo 16 escaños en las elecciones de 2023. Desde entonces se han producido dos renuncias, con lo que han accedido los puestos 17 y 18. De esa forma, para que pueda tomar el escaño en el Parlamento regional debería dimitir al menos uno de los diputados actuales y que renunciaran los cuatro compañeros siguientes en la relación de candidatos.
El primer paso se ha dado este martes con la renuncia de la diputada Maricruz Rodríguez Vegazo, quien fue jefa de Gabinete de Gallardo en la Diputación de Badajoz. El escrito se registró a las 9.20, lo que ha permitido que se aborde en la Mesa de la Asamblea, un órgano que tenía convocada su reunión este martes a las 10.00. El Reglamento de la Cámara regional exige que se presente de forma personal.
MÁS INFORMACIÓN
Tras esta marcha, la Junta Electoral de Extremadura debe extender la credencial a la persona que ocupará el puesto vacante. Para ello debe seguir el orden de la candidatura socialista por Badajoz. Sin embargo, según ha confirmado el PSOE extremeño, los cuatro siguientes en la lista (Pedro Blas Vadillo, Virginia Borrallo, Juan Francisco Ceballos y María Dolores Fernández) han renunciado al cargo.
Para ello, han formalizado por escrito y ante notario su rechazo a la opción de acceder al Parlamento regional. De esa forma, en lugar de que se produzca una renuncia tras otra, cuando la Junta Electoral tenga que designar al nuevo diputado ya sabrá que el siguiente en la lista es Miguel Ángel Gallardo, con lo que tendrá vía libre para tomar el escaño autonómico.
La intención es que el presidente de la Diputación de Badajoz pueda tomar posesión en el próximo pleno, que se celebrará el 29 de mayo. En ese caso, sería la primera cuestión en el orden del día. Acto seguido será el turno de preguntas a la presidenta de la Junta de Extremadura, un punto que abre las sesiones. Tiene lugar una vez al mes y no se incluyó el pasado 8 de mayo. Las preguntas corresponden a los presidentes de los grupos parlamentarios, un puesto que en el PSOE ocupa José María Vergeles y que, salvo sorpresa, será para Gallardo, aunque para eso habría que hacer los cambios pertinentes cuando sea diputado autonómico.
La renuncia de Rodríguez Vegazo y de los cuatro suplentes en la candidatura del PSOE deja vía libre para que Gallardo pueda tomar el escaño en el pleno de la próxima semana. Al menos, así lo indican los precedentes más cercanos.
En lo que va de legislatura ya se han producido dos cambios en el Grupo Socialista. Rafael Lemus, exsecretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, presentó su renuncia a comienzos del pasado año. La Mesa de la Asamblea trató esta decisión el martes 12 de marzo. Y el siguiente en la lista, Antonio Garrote, tomó el escaño el jueves 21. Son los mismos tiempos que se plantean para Gallardo.
Aún más rápido fue el relevo tras la marcha de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura. Su renuncia se conoció en la reunión de la Mesa de la Asamblea del 20 de junio del pasado año. Su sustituta, Fátima Torrado, tomó posesión apenas cuatro días después, en el pleno del debate sobre el estado de la región.
De esa forma, el PSOE ya ha dado los pasos necesarios para que su líder en la región pueda entrar en la Asamblea y participar de forma directa en los debates con María Guardiola. Para ello ya hay una primera cita destacada, el debate sobre el estado de la región, que según ha anunciado el Gobierno regional será a finales de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.