

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos abogados que estaban de guardia en Mérida y uno que tenía guardia en Olivenza asistieron el pasado lunes a los tres menores que han sido procesados por la muerte de Belén Cortés, la educadora que murió de forma violenta el domingo en una vivienda de cumplimiento de medidas judiciales ubicada en la Urbanización Guadiana de Badajoz.
La elección de estos tres letrados fue decidida por el decano del Colegio de Abogados de Badajoz, Ildefonso Seller, después de que los dos abogados que estaban ese día de guardia para atender los delitos relacionados con menores plantearan el deseo de no asumir esa defensa porque conocían personalmente a la fallecida.
Ha explicado Seller que en un partido judicial del tamaño de Badajoz el turno de oficio cuenta cada día con varios abogados de guardia. En concreto, tiene dos para la asistencia de detenidos, otros dos para menores, dos más para violencia de género y dos para los juicios rápidos.
Más información
La lista en la que figuran los letrados de guardia es elaborada con antelación por el Colegio de Abogados de Badajoz, que tiene encomendada la gestión del Turno de Oficio.
Pero la situación que se vivió el domingo era especial porque la víctima de ese suceso era pareja de un profesional de la Justicia y los dos abogados de oficio que ese día tenían encomendada la atención de los menores detenidos en el partido judicial de Badajoz conocían personalmente a la fallecida.
«Cuando a mí me plantearon la situación de incompatibilidad decidí darle la respuesta que hemos ofrecido en situaciones similares y miramos qué abogados de guardia estaban libres en los partidos judiciales más próximos a Badajoz», ha explicado Seller.
Confirma el decano que la renuncia de los dos letrados de Badajoz podría haber sido cubierta por otros abogados adscritos al turno de oficio en Badajoz, puesto que en su partido judicial son muchos los que forman parte de esa lista, «pero se optó por traerlos de fuera porque los menores debían ser puestos a disposición judicial en el plazo máximo de 24 horas, había que darles una respuesta rápida y eso era lo más eficaz en ese momento».
Recuerda Ildefonso Seller que en otras muertes violentas ocurridas en Almendralejo y en la zona de Don Benito se optó igualmente por nombrar abogados que no pertenecían a esos partidos judiciales por eficacia y, como ha ocurrido en Badajoz, para evitar que los abogados de guardia tuvieran que defender a los acusados de matar a una persona que los letrados conocían de forma personal.
En todo caso, cabe la posibilidad de que esos abogados de oficio nombrados en un primer momento no sean los que defiendan finalmente a las víctimas. De hecho, una de las familias ya ha contratado los servicios de un letrado particular para que defienda a uno de los menores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.