Borrar
Urgente Cinco de las primeras nueve desconexiones del apagón fueron en Badajoz y Cáceres
El Museo Arqueológico de Badajoz volverá a ofrecer una recreación a los visitantes. HOY

Recreaciones, visitas guiadas y talleres: toda la programación del Día de los Museos en Extremadura

Los centros museísticos de la región también ofrecen conferencias y conciertos con motivo de la conmemoración del 18 de mayo

Lunes, 12 de mayo 2025

Extremadura se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo domingo 18 de mayo. La agenda cultural de la región se amplía esta semana con un programa de actividades diseñadas para todos los públicos.

Bajo el lema 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', hasta el 30 de mayo se puede asistir eventos gratuitos en los principales museos de la comunidad extremeña. El objetivo, destaca la Consejería de Cultura, es reforzar su papel como «espacios vivos, inclusivos, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible».

La edición pretende mostrar cómo los centros museísticos de la región se adaptan a los nuevos retos sociales, tecnológicos y medioambientales, «siendo motores para el conocimiento y la creación de identidad».

Las actividades con motivo del 18 de mayo han sido diseñadas para todos los públicos, con especial protagonismo del público joven y escolar, sin olvidar propuestas dirigidas a personas mayores.

Museo Romano de Mérida

El MNAR se suma al gran día de los museos con dos jornadas de puertas abiertas. Estas visitas tendrán lugar el sábado y el domingo próximos. Habrá visitas guiadas -en dos turnos- a los almacenes del museo y una temática 'La globalización del mundo clásico y la mirada postcolonial'.

Meiac

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), en Badajoz, se centra en actividades educativas para jóvenes, con cuentacuentos para alumnos de Primaria en los que se tomarán como referencia las propias piezas instaladas en las salas del museo. Será los días 14, 15 y 16 de mayo.

Además, se llevarán a cabo visitas guiadas a la exposición 'Auschwitz: topografía de la barbarie', dirigidas en este caso a estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

Este mes también comienza el ciclo de conciertos en sus jardines con el objetivo de acercar la música y el arte. El 24 de mayo, a las 21.00 horas, el pacense Julien Elsie y su bandan presentan su último disco. A continuación sonará la música de Tulsa, el proyecto de Miren Iza, galardonada con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2024.

Arqueológico de Badajoz

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, con su nueva sala de Protohistoria recién inaugurada por el Rey, apuesta de nuevo por la divulgación. Las instalaciones de la Alcazaba acogerán una recreación histórica, además de una intensa semana de talleres escolares centrados en la cultura tartésica.

El viernes 16 de mayo se llevará a cabo el acto recreacionista 'Entre griegos y fenicios: Sus rituales sociales y religiosos'. Los personajes caracterizados recrearán escenas de symposium o banquete colectivo, consistente en rituales de preparación y consumo de comida y bebida en un ambiente doméstico. También se asistirá a ceremonias con presencia de divinidades fenicias y griegas. Es apto para todo tipo de público y requiere inscripción previa.

Además, esta semana se llevarán a cabo tres talleres, dos dirigidos a escolares de Primaria y Secundaria, y uno a centros de mayores y adultos en general. 'Escribe tu nombre en Tartésico: marcapáginas del pasado' tendrá lugar el 14 de mayo, 'Arte y Simbolismo: Diseña tu Peine Tartésico' el día 15 y 'Rostros del Pasado: Imán de Tartessos', el viernes 16.

En el MUBA se pueden ver lienzos y bocetos de Goya. Arnelas

Museo de Bellas Artes

En el Museo de Bellas Artes de Badajoz, dependiente de la Diputación, la actividad gira en torno a la gigante obra de Goya, con motivo de la exposición de lienzos y bocetos del maestro aragonés que acoge hasta junio; la más importante de su historia.

El jueves 15 de mayo tendrá lugar la conferencia titulada 'Goya ante el espejo de la eternidad: discursos e interpretaciones de su legado', a cargo de Francisco Javier Pizarro Gómez, catedrático emérito de Historia del Arte de la UEx. Comenzará a las 20 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Luis de Morales

La programación del Museo de Badajoz Luis de Morales comienza el jueves 15 a las 18:00 con una doble actividad bajo el título 'El Cómic en el Mundo del Arte', que combinará una visita guiada a la muestra de trabajos del taller de cómic e ilustración 'De viñeta en viñeta', con una charla a cargo del autor de cómics Santiago Matera.

El sábado 17 a las 11:00 horas, se celebrará la visita guiada 'De capital sangrienta a capital imperial', enmarcada dentro del ciclo '12 Meses, 12 Batallas'. La actividad requiere inscripción previa.

Esa misma tarde, a las 18:00 horas, el museo acogerá un concierto especial a cargo del alumnado de las Escuelas Municipales de Música.

Finalmente, el domingo 18 se celebrará una actividad dirigida a los más pequeños: el taller creativo infantil 'Buscando el tesoro de Morales', destinado a menores de entre 6 y 12 años. Para participar será necesario enviar un correo electrónico a recepcionmuseoluisdemorales@aytobadajoz.es indicándo nombre, apellidos y edad del menor.

Aljibe del Museo de las Veletas. HOY

Museo Provincial de Cáceres

El Museo Provincial de Cáceres, que vive su gran transformación, ofrece este miércoles una conferencia sobre su proyecto de adecuación, a cargo de Valeriano Sierra Morillo (19 horas).

El domingo 18, de 10:30 h a 13:30 h, ofrecerá al público una recreación histórica en el campamento de Castra Caecilia. Ese mismo día se podrá disfrutar en la Plaza de las Veletas de actuaciones folclóricas vinculadas a la colección etnográfica, además de una actuación del grupo El Trébol.

La obra de Santiago Serra será protagonista en el Helga de Alvear.

Helga de Alvear

Por su parte, el Museo Helga de Alvear desarrollará un programa multidisciplinar que incluye visitas guiadas, conferencias, talleres creativos y sesiones musicales nocturnas. Todo ello en torno a sus exposiciones de arte contemporáneo, con nombres como Santiago Sierra o Elmgreen & Dragset.

Esta semana se inaugura 'Santiago Sierra. 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera negra', una muestra en la que rinde tributo a su galerista y mecenas, Helga de Alvear.

La presentación contará con la presencia del artista, el comisario de la muestra Alexis Callado y la directora del Helga, Sandra Guimarães. Los asistentes podrán visitar la exposición antes de la inauguración y apertura al público, que tendrá lugar el viernes. Ese día, el propio Santiago Sierra llevará a cabo la acción X personas escondidas, especialmente concebida para el Museo Helga de Alvear, y basada en su primera colaboración con la galería en 2003. Será de 20.00 a 20.30 horas.

El programa especial de la semana culmina el domingo con un maratón de visitas comentadas a la exposición del Helga.

Museo Vostell Malpartida. HOY

Museo Vostell de Malpartida

También se suma a la celebración del 18 de mayo el Museo Vostell-Malpartida. El martes 22 ha programado el espectáculo para grupos escolares titulado 'Cuentos en torno al fuego', a cargo del narrador camerunés Samuel Mountoumnjou.

Y el martes siguiente, a las 20:30 horas, tendrá lugar la conferencia 'Únicos. Museos de los sentidos', a cargo de Pilar Barraca de Ramos, consejera técnica en la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura.

Etnográfico de Olivenza

El Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza será gratis el domingo 18. Además, un día antes, ofrece visitas guiadas mediante códigos QR, y el viernes 16 se podrá asistir al concierto-conferencia 'Espíritus del Viento', a cargo del ponente-músico José Manuel Pizarro Carmona.

Museo del Vino de Almendralejo

El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo abrirá sus puertas con catas gratuitas y conferencias enmarcadas en su XIII Mayo Enológico. Las conferencias tendrán lugar el jueves 15 de mayo, el jueves 22 y el viernes 30.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Recreaciones, visitas guiadas y talleres: toda la programación del Día de los Museos en Extremadura

Recreaciones, visitas guiadas y talleres: toda la programación del Día de los Museos en Extremadura