Borrar
¿Qué ha pasado este viernes, 13 de junio, en Extremadura?
El hermano del presidente, David Sánchez, entrando en los juzgados de Badajoz. J. V. Arnelas
Caso Azagra / Hermano del presidente

Estas son las penas que piden las acusaciones para los once imputados del caso Azagra

Para David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo se solicitan tres años de prisión, además de inhabilitación

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 22 de mayo 2025, 20:53

La jueza Beatriz Biedma ha decidido este jueves la apertura de juicio oral contra David Sánchez, hermando del presidente del Gobierno, y el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, además de otras nueve personas vinculadas a la institución provincial por el presunto enchufe laboral del primero valiéndose de su parentesco con jefe del Ejecutivo central. Tras un año de instrucción en los juzgados de Badajoz, Biedma ve los suficientes «indicios de criminalidad» en la comisión de los posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias. El escrito ha sido notificado esta mañana a las partes.

David Sánchez Pérez-Castejón

El hermano del presidente del Gobierno está acusado de prevariación y tráfico de influencias. La jueza instructora ha recopilado una decena de indicios de que la Diputación de Badajoz creó 'ad hoc' un puesto para David Azagra, luego lo modificó a su medida y posteriormente lo aumentó de rango y todo ello a pesar de su absentismo. La acusación popular unificada pide tres años de cárcel, doce años de inhabilitación para empleo o cargo público y varias multas. También pide al hermano de Pedro Sánchez que devuelva el sueldo percibido de la Diputación de Badajoz con intereses.

Miguel Ángel Gallardo

Para el presidente de la Diputación de Badajoz y líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, se piden tres años de prisión, inhabilitación por doce y quince años y varias multas.

Cristina Núñez, Elisa Moriano y Félix González

Para la diputada y los dos trabajadores provinciales la acusación popular solicita una condena de 15 años de inhabilitación y multa de 32.400 euros.

Juana Cinta Calderón, Emilia Parejo y Francisco Martos

Para Juana Cinta Calderón, Emilia Parejo y Francisco Martos, funcionarias de la Diputación la dos primera y exdiputado provincial el tercero, se solicita un año y seis meses de cárcel, multa del doble del beneficio obtenido por David Sánchez como jefe de la oficina de Artes Escénicas e inhabilitación por seis años.

Luis Carrero

Para el exasesor de Moncloa contratado en el organismo provincial se piden un año y seis meses de prisión, multa del doble del beneficio obtenido en su puesto, inhabilitación por seis años, prohibición de contratar con el sector público, pérdida de posibilidad de subvenciones o incentivos fiscales por ocho años y devolución del salario.

Ricardo Cabezas y Manuel Candalija

Para el actual diputado de Cultura y el director de este servicio se pide una condena de un año y seis meses de prisión, multa del doble del beneficio obtenido por Luis Carrero e inhabilitación por seis años.

Hay que recordar que la Fiscalía pidió el archivo, al considerar que el auto de procesamiento contra David Sánchez se sustenta en «conjeturas e hipótesis» que no están respaldadas por indicios concluyentes. En un extenso escrito de 125 páginas, el Ministerio Público reclamó a la Audiencia Provincial de Badajoz que revoque la resolución que atribuye al investigado los delitos de prevaricación y tráfico de influencias en la creación de la plaza laboral en la Diputación pacense en 2017.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estas son las penas que piden las acusaciones para los once imputados del caso Azagra

Estas son las penas que piden las acusaciones para los once imputados del caso Azagra