

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Carrero Pérez, ayudante del hermano del presidente en la Diputación de Badajoz, fue el único en presentarse a la plaza de jefe de sección coordinación y programas de actividades transfronterizas ... cuando la institución provincial abrió la convocatoria de este puesto a trabajadores de otras administraciones.
Así lo aseguró el actual director del área de Cultura, Manuel Candalija, que fue parte de la comisión que seleccionó al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, como coordinador de conservatorios en 2017.
Candalija es uno de los investigados en el proceso abierto por el juzgado de Instrucción número 3 para aclarar posibles delitos contra la Administración Pública en la contratación de Sánchez. Por ello acudió a declarar el pasado viernes.
En su interrogatorio, que se puede ver de forma íntegra en HOY.es, Candalija responde a la jueza que esa plaza salió a concurso en un primer momento a los trabajadores de la institución provincial y que, como no se presentó nadie, la abrieron al resto de administraciones públicas. Solo optó a ella Carrero Pérez, que es funcionario de la Junta de Extremadura con plaza en la Escuela Oficial de idiomas de Mérida, y que terminaría ocupando el puesto en 2023. Desde entonces trabaja con David Sánchez, con quien comparte despacho en la plaza de España de Badajoz.
Más información
La jueza evidenció la cercana relación que Luis Carrero tenía con David Sánchez, dado que le remitió un correo en 2022 que encabezaba con un «querido hermanito» y que continuaba hablando del proyecto 'Operengrinaje', una iniciativa con la que intentaron conseguir fondos europeos y para la que firmaron un acuerdo entre el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura, la Diputación y la federación de Universidades Populares. Consistía en un carromato itinerante de óperas por municipios de la Raya que no llegó a organizarse porque no le concedieron los fondos.
«Al parecer este señor tiene una relación muy estrecha con Sánchez porque le llama 'hermanito'. Tienen correos de trabajo desde antes de 2022, pero aparece en el organigrama de Cultura en 2023 en una sección nueva», insistió la jueza. Para aclarar cómo accedió a ese puesto, la jueza ha pedido a la Diputación que le remita toda la información disponible sobre este proceso selectivo.
La jueza preguntó por la trayectoria laboral de Luis Carrero. «Antes (de la Diputación), ¿Dónde trabajaba? ¿Puede ser que trabajara en Moncloa? ¿Usted lo sabe? Es que hay un correo en el que expresamente le dice 'querido hermanito'. A la espera de ver si me echan de Moncloa.... ¿Sabe si trabajaba en Moncloa?», interroga la jueza.
«Lo desconozco», contesta Candalija. «Igual que desconozco esos correos». Según la información que se ha venido publicando en los últimos meses, Luis Carrero trabajaba en ese momento en Gabinete de Presidencia de Moncloa.
Más información
Candalija es el único de los investigados que recuerda con cierta nitidez la entrevista que los funcionarios de Cultura realizaron a David Sánchez y que fue determinante para que le seleccionaran, según hicieron constar en la resolución de adjudicación de la plaza.
Según apuntó, contestó de forma correcta cuando le preguntaron por sus conocimientos de la Diputación de Badajoz, del área de Cultura y de sus programas, como el D' Rule-artistas en el territorio.
«Yo tengo la mentalidad de funcionario y me costaba entender el objetivo de introducir la ópera en los conservatorios, que son unas instituciones regladas. Y me explicó cómo quería hacerlo, con unas actividades paralelas fuera de su periodo lectivo. Y después, presentaba un margen de mejora. Insistió mucho en dar visibilidad a la orquesta sinfónica, a los cuartetos de cuerda....«, recordó Candalija.
El actual director del área de Cultura asegura que no sabía en ese momento que David Sánchez era el hermano del actual presidente del Gobierno (entonces no lo era aún, pero ya había sido secretario general del PSOE). Una vez que Sánchez se incorporó a su puesto en julio de 2017, Candalija y él «se veían todas las semanas».
El interrogatorio de Candalija fue el más largo de los que tuvieron lugar el pasado viernes, con una hora y 40 minutos. Más corta fue la comparecencia de Emilia Parejo, su antecesora en el puesto entre 2019 y 2023 y actual responsable del área de Igualdad.
Esta recitó del tirón a preguntas de su abogado qué es la Oficina de Artes Escénicas y defendió que «David trabaja intensamente«. Fue durante su etapa cuando la Diputación decidió cambiar el puesto de coordinador de conservatorios por el de jefe de la Oficina de Artes Escénicas.
«Iba más allá. Seguía realizando la coordinación de actividades de conservatorios. Pero en cuatro años y con una pandemia en medio, había realizado tres espectáculos operísticos, muchas actividades paralelas, se había llegado a muchos municipios, los resultados eran buenos y nos parecía bueno que el nombre del puesto reflejara la realidad a lo que se hacía«, contestó a la jueza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.