El joven de 32 años muerto en Acehúche se salió en una curva y se precipitó por un terraplén
Es vecino de Ceclavín, circulaba desde Portezuelo en dirección a su pueblo y los bomberos tuvieron que sacar su cuerpo de debajo del coche
El joven de 32 años que ayer perdió la vida en un accidente de tráfico cerca de Acehúche es vecino de Ceclavín. Fue precisamente cuando se dirigía desde Portezuelo hasta su pueblo cuando tuvo lugar el siniestro mortal.
Francisco Solano Oliveros se salió de la carretera que une Portezuelo y Acehúche cuando estaba aproximadamente a cinco kilómetros de esta localidad. Se salió en una curva y se precipitó por un terraplén. «El coche dio varias vueltas de campana, creemos que salió despedido y el vehículo le cayó encima», cuenta Benito Arias, alcalde de Acehúche y una de las primeras personas que ayer llegó al lugar del accidente.
«Dos vecinos del pueblo me llamaron, vieron un coche al fondo del terraplén y también que había un cuerpo debajo del mismo». Benito Arias se trasladó hasta el punto kilométrico 11 de la EX-372 y allí junto a quienes le dieron el aviso esperaron a que llegaran los sanitarios, la Guardia Civil y los bomberos, «porque tuvieron que excarcelar el cuerpo».
Fue sobre las 20.30 horas cuando el alcalde de Acehúche recibió el aviso. «Pero creemos que el siniestro se había producido dos horas antes por lo menos», indica. Son 13 kilómetros los que separan Portezuelo de Acehúche, el accidente tuvo lugar a unos cinco kilómetros de este último pueblo y el joven había salido de Portezuelo sobre las 17.45 horas.
«Pensamos por eso que apenas 7 minutos después de iniciar el viaje tuvo lugar el accidente en una curva que el joven no tomó, quizás porque se durmió o despistó, y cayó por el terraplén que hay en el lado derecho», detalla Benito Arias. «Es una desgracia y una lástima lo ocurrido», lamenta el alcalde de Acehúche. «El joven eran conocido en Ceclavín, pero también en nuestro pueblo y Portezuelo, todos sentimos su muerte».
21 muertes en lo que va de año
Este accidente mortal en carretera supone el primero que se ha cobrado la región durante este mes de julio; el pasado mes de junio hubo un total de siete víctimas mortales en las carreteras extremeñas.
El primer fallecido del último mes fue el pasado día 1 de junio cuando un joven de 21 años, vecino de Moraleja, perdió la vida tras una salida de vía con vuelco en la A-66, en el término municipal de la localidad cacereña de Hinojal.
Otras tres muertes ocurrieron en dos días consecutivos, el lunes, 9 de junio murió un hombre de 32 años en el kilómetro 1 de la EX-322, a la altura de Cabeza del Buey, tras la colisión entre dos coches y el martes, 10 de junio, dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de diferente consideración en una colisión múltiple con cuatro vehículos implicados ocurrida en la carretera N-430, a la altura de Rena.
La sexta ocurrió el martes, 24 de junio, en la que murió otro hombre de 77 años en la EX-A1. El suceso se produjo en torno a las 11 horas entre los kilómetros 90 y 91 de esta autovía del Norte de Extremadura, a la altura de la localidad cacereña de Moraleja. El siniestro vial consistió en el choque frontal entre dos coches, en los carriles en sentido Portugal. Según informó la Guardia Civil, uno de los turismos implicados en la colisión circulaba en sentido contrario, resultando herido leve su conductor, un joven de 23 años que se encuentra en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres, aunque permanece estable.
El último tomó lugar el pasado miércoles, 25 de junio, y dejó como víctima a un hombre de 77 años. Según informó el 112 Extremadura, el incidente tuvo lugar en el punto kilométrico 46 de la carretera EX-110, cerca de Alburquerque.
El fatal suceso consistió en la colisión lateral entre un coche y una grúa. La primera víctima fue mortal, mientras que la segunda afectada fue una mujer de 83 años, trasladada en estado «menos grave» al Hospital Universitario de Badajoz con múltiples contusiones.
Las carreteras extremeñas ya se han cobrado 21 vidas a estas alturas del año.
Tipo de vía
Por el tipo de vía, son las carreteras nacionales las que más víctimas se han cobrado, con ocho muertos en tres accidentes.
En las carreteras autonómicas han perdido la vida este año siete personas.
En autovía son ya cuatro las víctimas mortales y las otras dos víctimas se han producido en una vía urbana (un atropello en Navalmoral) y en un camino de la Sierra de Gata.
Por provincias, hasta el 2 de julio, se han producido 14 víctimas en la provincia cacereña y siete en la de Badajoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.