Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de la pandemia, comí en Versátil, lo conté en esta página y titulé el artículo 'La sorpresa de Granadilla'. Dos años después, la ... sorpresa es mayúscula: la apuesta 'insensata' de tres hermanos, que dejaron sus trabajos y cambiaron sus proyectos de vida para embarcarse en una aventura incierta, ha devenido en triunfo absoluto consiguiendo el favor del público y el aplauso de la crítica al conseguir entrar en el Olimpo de las estrellas Michelín.
¿Por qué ha conseguido Versátil una estrella? Para empezar, analicemos el factor humano. Ya conocen la historia: Álex Hernández Talaván (Zarza de Granadilla, 1987) estudió Cocina en Salamanca, se formó con Martín Berasategui (tres estrellas Michelín) y acabó siendo jefe de cocina del hotel Silken de Vitoria. En ese punto de su vida, decidió algo consustancial como cualquier chef con ambiciones: montar algo propio. Aquí es donde la historia da un giro inesperado porque Álex volvió a su pueblo y decidió unirse a sus hermanos mayores, David (Zarza de Granadilla, 1979) y José (Zarza de Granadilla, 1984), para abrir un negocio hostelero en la calle Lagar de Zarza de Granadilla, un pueblo de 1.800 habitantes. Convirtieron un sótano en gastrobar y sala de exposiciones y la planta de arriba, a nivel de calle, se transformó en un elegante comedor con cocina vista, butacas cómodas, manteles blancos, vajilla inglesa, cristalería de primera y cubertería premium.
Es decir, voluntad, convicción y claridad de ideas... Más humildad y saber estar. Que levante la mano el periodista que haya llamado a Versátil y haya recibido una mala contestación, una evasiva, una respuesta altiva. Cuando toca hacer un reportaje sobre chuletas, setas o torrijas, llamar a cualquiera de los hermanos Hernández Talaván es un placer porque sabes que te van a atender bien y a facilitar las cosas. Con los clientes y los proveedores, lo mismo. El resultado: buena imagen, buen talante y un discurso coherente.
Otro factor que tienen en cuenta las guías es no dormirse en los laureles. Versátil llenaba a diario y podría haberse conformado con lo alcanzado: en tiempos de éxito no hacer mudanza. Sin embargo, han cambiado la carta llenándola de sorpresas y perfeccionando algunos platos. En el apartado de los vinos, siguen buscando novedades, pero manteniendo una inmejorable relación precio en tienda-precio en restaurante. Para rematar, han renovado con buen gusto los dos espacios de Versátil.
Pero más allá del vino, la decoración o el servicio (equilibrio entre jovialidad y profesionalidad), la cocina es fundamental para triunfar y la nueva carta de Versátil ha sido una de las sensaciones de la temporada. Si analizamos la evolución de su menú degustación, observaremos cómo ha ido creciendo en calidad y novedad. Comparemos: del simple lingote de salmón hemos saltado a un milhojas de foie de oca extremeña y anguila ahumada; de la merluza del pincho asada al carbón con tocino extremeño hemos pasado al soberbio huevo campero cocinado a fuego lento con espuma de patatas y trufa de verano, salsa de hierbas frescas y jamón ibérico.
La pieza de ibérico confitada y crujiente con puré de patatas y trufa negra de antes es ahora la vieira asada en sartén, espuma de puerros y mascarpone, caramelo de cigala, ajete y aire de albahaca o el entrecot de Ternera de Extremadura con espuma de boletus, caviar de berenjenas, láminas de calabacín y jugo de trufa extremeña. Acabamos con su estelar torrija caramelizada con salsa de Baileys, helado de leche y teja crujiente de almendras y concluimos que los hermanos Hernández Talaván arriesgan y ganan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.