Cruz Roja ayudó a mayores a llegar a casa, a viajeros sin tren, dio oxígeno y colaboró en residencias
La organización movilizó a 149 voluntarios para dar respuesta a las consecuencias del apagón eléctrico en la región
R. H.
Martes, 29 de abril 2025, 10:50
Cruz Roja en Extremadura movilizó este martes a 149 voluntarios para dar respuesta a las consecuencias del apagón eléctrico en la región. La organización puso todos sus recursos a disposición de la Junta de Extremadura y de la Delegación del Gobierno, como parte de la integración en los planes de emergencia ante la caída del suministro eléctrico y de las comunicaciones supuso, con una interrupción abrupta de las rutinas de la vida diaria para la ciudadanía, y consecuencias dispares.
Cruz Roja movilizó toda su red de respuesta y puso en marcha los planes de contingencia para apoyar al sistema público de emergencias.
En el ámbito del transporte sanitario y social, se realizaron 123 intervenciones entre urgencias sanitarias y apoyos de carácter social, como acceso a domicilios de personas con discapacidad o mayores, retorno de personas sin posibilidad de transporte en estaciones de transporte público o el apoyo en residencias para movilizar a residentes.
Noticias relacionadas
Además de esto, se han facilitado grupos electrógenos en diversas infraestructuras críticas de la región y se ha facilitado sistema de comunicaciones por radio en gran parte de la región a la red de recursos sanitarios del Servicio Extremeño de Salud.
Por otra parte, el servicio de teleasistencia puso en marcha su procedimiento de respaldo para garantizar el servicio y se ha habilitado un teléfono para la recepción de demandas sociales de carácter urgente, entre otras, la atención a personas en situación de calle en las grandes ciudades.
En la estación de trenes de Badajoz muchas personas se quedaron sin servicio para regresar a sus domicilios, por lo que también recibieron ayuda.
Esta movilización ha sido posible gracias a la activación de 149 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, así como 36 unidades móviles y recursos de carácter logístico por toda la región, que se han integrado en la respuesta ofrecida a los extremeños por la Junta de Extremadura y la Delegación del Gobierno con la activación del Platercaex.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.