Borrar
Urgente Un accidente en la A-5 provoca retenciones de varios kilómetros en Badajoz
Algunos de los ejemplares que forman Iberian Pork Parade en las instalaciones de Cárnicas 7 Hermanos, en Valmojado (Toledo). :: hoy
Iberian Pork Parade sale  de las fronteras extremeñas

Iberian Pork Parade sale de las fronteras extremeñas

La muestra formada por esculturas de cerdo ibérico estará en Valmojado (Toledo) hasta el próximo jueves para celebrar el 50 aniversario de la industria cárnica 7 Hermanos

Álvaro Rubio

Domingo, 15 de noviembre 2015, 10:14

La piara de Iberian Pork Parade sale por primera vez de las fronteras extremeñas para conquistar Castilla-La Mancha. Concretamente, Valmojado, un pueblo de la provincia de Toledo. Hasta el próximo jueves, las más de 40 esculturas con forma de cerdo, creadas por José Luis Martínez Giraldo y pintadas por artistas extremeños, conocerán un paisaje diferente, el de un municipio situado a escasos 50 kilómetros de Madrid y que apenas supera los 4.000 habitantes. A simple vista, parece un entorno tranquilo para que los ejemplares puedan 'campar' a sus anchas por tierras toledanas. Sin embargo, esa tranquilidad se verá alterada muy probablemente por los visitantes que se acerquen a ver estas obras de arte.

El artífice de ello es la industria cárnica 7 Hermanos, que ha decidido contar con la muestra con motivo del 50 aniversario del nacimiento de esa empresa.

Por este motivo, Iberian Pork Parade estuvo ayer de gala en las instalaciones de 7 Hermanos para celebrar las bodas de oro de esta entidad de origen familiar, fundada por Santos García y Victoriana Gómez a comienzos de 1965. Empezaron con un modesto negocio de almacén de jamones y embutidos en la localidad madrileña de Villamanta.

Desde entonces hasta hoy, la empresa ha crecido. A principios de los 70 se amplió el matadero y la fábrica con unas instalaciones de más de 3.000 metros cuadrados, y fue en 1989 cuando se inauguró la planta de Valmojado, con más de 8.000 metros construidos y una avanzada tecnología para optimizar procesos. En 2002, construyeron unos modernos secaderos con una capacidad para obtener 600.000 piezas. Y precisamente, de ese cambio y de la historia de esa empresa ya forma parte Iberian Pork Parade desde este fin de semana.

El cerdo ibérico y el arte extremeño estuvieron presentes en un acto al que acudieron más de 700 personas. Estaba previsto que fuera el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la región manchega, Francisco Martínez Arroyo, pero anularon su agenda pública tras los atentados ocurridos en París. El que sí estuvo, a nivel particular, fue el exministro de Defensa, José Bono Martínez. Tampoco faltaron familiares, clientes y proveedores de la industria cárnica. Todos ellos fueron testigos de una exposición que une el mundo del arte, la gastronomía, el turismo, la empresa y el campo. Aprovecharon para fotografiar las esculturas e intercambiar opiniones sobre el sector.

«El resultado ha sido muy satisfactorio. La muestra ha llamado la atención y a la gente le ha gustado mucho. Un cliente que tenemos en Extremadura nos comentó la idea y nos pareció un proyecto estupendo», destacan desde Cárnicas 7 Hermanos, quien también patrocina la escultura pintada por la artista María José García Barrientos. Ellos han sido los últimos en sumarse a esta iniciativa y lo han hecho con una obra titulada 'Esencia', que representa la realidad del cerdo ibérico y su entorno.

Al patrocinio de obras se sumó anteriormente Hotel Río con el ejemplar diseñado por Borja Pinilla e inspirado en el arte surrealista, expresionista e impresionista.

De algún modo, ese artista, al igual que los más de 40 que han dado luz y color a cada uno de los animales, estuvieron presentes con sus obras en la gala del 50 aniversario de Cárnicas 7 Hermanos. También Gamero Gil, organizador artístico de una muestra en la que cada pintor ha tirado de técnica e imaginación. La matanza, la dehesa, la bellota, el campo, las tradiciones y costumbres de toda una región, la energía del cerdo o la importancia del sector ibérico en Extremadura son sólo algunos de los conceptos que han servido de inspiración a Abigail Narváez, Yolanda Amigo, Clara Báez, Fermín Solís, Nacho Lobato, Dulce Escribano. Y así hasta 43 artistas. Entre ellos, algunos de gran prestigio como el pintor nacido en Monesterio y Medalla de Extremadura, Eduardo Naranjo.

Además, entre este elenco de creadores destaca la cantautora extremeña Bebe, que pintó una escultura bajo el tituló 'La cerdita Margarita'. Lo hizo con un fin solidario: donar la obra a Cáritas y hacer un sorteo. Albina, de pezuñas rojas y franjas del mismo color en el lomo, recaudó 1.200 euros en la rifa solidaria, una cantidad que la organización está destinando a proyectos que trabajan con niños que viven en barrios en riesgo de exclusión social.

Badajoz, Toledo, Plasencia...

Iberian Pork Parade está inspirada en el famoso movimiento Cow Parade. Las esculturas, en este caso, se convierten en el icono perfecto para promocionar el cerdo ibérico y todo lo que conlleva a nivel agroganadero, gastronómico, turístico, medioambiental y, por supuesto, como generador de riqueza para una región líder en su producción como es Extremadura.

Con esas premisas, la piara de esculturas que se pudo ver por primera vez en Badajoz ya está comenzando a moverse por varios puntos de la geografía española. En la plaza de San Atón de la capital pacense estuvo durante un mes y atrajo las miradas de miles de curiosos. Incluso se desplazaron hasta la ciudad artistas y visitantes para observar de cerca esta muestra que deleitó a pequeños y mayores. Además, se pudo ver a José Manuel Gamero Gil pintar en directo una escultura en San Atón.

Tras su parada en la capital pacense y Toledo, está previsto que Iberian Pork Parade llegue a la plaza mayor de Plasencia. Será el 2 de diciembre y permanecerá allí hasta el día 14 del mismo mes. A partir de ahí su camino seguirá por plazas, avenidas y parques de diferentes ciudades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Iberian Pork Parade sale de las fronteras extremeñas