

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ZAMBRANO
Viernes, 27 de abril 2012, 12:08
Fuente de Cantos celebra el domingo una de sus citas más singulares, la Fiesta de la Chafaina, que cumple su 41º edición y, además, conmemora sus 'bodas de plata' como Fiesta de Interés Turístico Regional. Un total de 115 peñas, comandadas por sus cocineros, se disputarán el Machacaó de Plata, trofeo que acredita al 'chanfainero mayor' del año. La fiesta tiene lugar en el recinto ferial, junto a la carretera N-630, justo a la salida de la localidad en dirección Monesterio.
La celebración de la más pura tradición gastronómica extremeña, lejos de decaer, ha ido cobrando dimensión con los años. No solo por la creciente participación de peñas locales y foráneas -se empezó, allá por 1972, con cinco peñas, según el libro 'Chanfaina de Fuente de Cantos, Historia de una Fiesta', recién publicado por uno de los fundadores del certamen, Manuel González- sino también porque se han ido añadiendo actos que complementan el concurso en sí.
De este modo, el pasado sábado se arrancó con el concurso de vinos en las especialidades de blanco joven, tinto joven, tinto envejecido y presentación. El jurado presidido por la prestigiosa enóloga Julia Marín, otorgó los galardones a Chacona Oro, de Bonifacio Fernández (Usagre) en blanco joven; Fuente Cortijo, de Bodegas Cañalva (Cañamero), en tinto envejecido, y Rey de Reyes, de Bodegas Girol (Fuente de Cantos), en blanco joven. Mientras, Bodegas Bonifacio Fernández de Usagre se hacía también con todos los galardones en la modalidad de presentación. Esta cata profesional se acompañó de un curso de cata para aficionados a cargo del enólogo Gregorio Borrero.
Las celebraciones se retoman hoy viernes con la inauguración de la Feria Multisectorial a cargo del consejero de Fomento, Vivienda y Turismo, Víctor del Moral, tras la cuál arrancará un concierto de rock en el mismo recinto de la Chanfaina. Carreras de galgos, ruta en bicicleta y muestra de juegos tradicionales llenarán mañana como preludio al día grande de la fiesta. Ya en la mañana, y previa inspección de los ingredientes por parte del jurado, presidido en esta ocasión por Javier García Guerra, cocinero y propietario del restaurante pacense Lugaris, comenzará la competición. Los cocineros disponen de hora y tres cuartos para preparar el guiso con candela de leña. Mientras tanto, una muestra de esquileo a tijera y la actuación del grupo folclórico Sierra de Alor, de San Jorge de Alor, entretendrá la espera hasta el momento más esperado. Alrededor de las 15.30, el jurado dará a conocer su veredicto y proclamará al 'chanfainero mayor del año'.
Pero no acaba ahí la fiesta. El traslado del certamen al recinto ferial ha propiciado que la mayor parte de las peñas permanezcan en el lugar tras el concurso disfrutando de la celebración hasta bien entrada la noche, ya sin la presión de la competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.