Borrar
SOCIEDAD

Chaquetía para Todos los Santos

Madres y niños de un colegio de Zafra elaboran 20 platos con productos de la temporada para recordar esta vieja costumbre

JOSÉ VÍCTOR PAVÓN

Sábado, 30 de octubre 2010, 10:44

Era costumbre entre los jóvenes y niños que el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, se consiguieran productos de temporada como higos pasos, nueces, castañas, almendras y granadas y que se marcharan al campo a consumirlos con los amigos. Esta tradición es lo que se conoce con el nombre de la chaquetía y se celebra desde tiempo inmemorial, tratando de mantenerse frente a otras influencias anglosajonas como el Halloween, que cada vez está tomando un mayor auge entre la población española.

Los alumnos del colegio público Manuel Marín de Zafra han realizado un año más una serie de trabajos y murales en los que se muestran conceptos relacionados con el otoño y los frutos típicos de esta época. Las actividades también incluyeron la realización de platos típicos y culminaron con la degustación de los productos por los niños con sus padres y profesores.

Los alumnos de primero, segundo y tercero de Primaria y sus madres elaboraron unos 20 platos con productos de la temporada que luego fueron degustados. Entre ellos destacamos: compota de membrillo, almendras chocolateadas, trufas de nuez, dulce de calabazas, pastel de castaña, dátiles con queso filadelfia y nueces, y dulce de membrillo, entre otras. Este recetario se expondrá en los tablones del colegio con el objetivo de que todos los ciudadanos interesados puedan conocer estos platos y así lograr que estas recetas sean disfrutadas por todos.

El director del colegio público Manuel Marín, Luis García, destacó que son ya muchos los años que el centro desarrolla la chaquetía con una formación en las aulas y después degustando los productos típico de esta temporada con una gran convivencia entre padres, madres, profesores y alumnos. Los 174 alumnos del colegio zafrense pudieron disfrutar de estos productos típicos.

Luis García destacó, además, la importancia de que esta tradición se desarrolle para que los niños tengan un conocimiento de esta importante fiesta y que se mantenga.

Las madres vestidas de castañeras con unos trajes con faldas largas, delantales y pañuelos en la cabeza disfrutaron mucho con sus hijos (vestidos con diferentes atuendos) y los profesores en el colegio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Chaquetía para Todos los Santos

Chaquetía para Todos los Santos