Borrar
Urgente Un incendio de nivel 1 de peligrosidad en Cáceres obliga a cortar la N-523 y la A-66, está última ya abierta

Las 11 enfermedades más comunes del verano: causas y cómo prevenirlas

Golpes de calor, quemaduras, cistitis, otitis... estas son las afecciones más habituales que sufrimos en verano y todo lo que debes saber para proteger tu salud

Irene Toribio

Sábado, 5 de julio 2025, 18:15

La llegada del verano supone un cambio en nuestros horarios y rutinas. Las temperaturas extremas nos arrastran a disfrutar de las horas de sol, viajar, salir a comer, visitar playas y piscinas... planes que son sinónimo de diversión, pero también pueden traer consigo una serie de enfermedades que afectan a millones de personas cada año. Golpes de calor, quemaduras solares, picaduras, cistitis, infecciones y otras afecciones típicas de esta época pueden arruinar tus vacaciones si no tomas las precauciones necesarias.

Según los expertos de Cleverea, el calor intenso y los cambios en nuestros hábitos favorecen la aparición de estas dolencias, pero con información y prevención es posible disfrutar al máximo sin poner en riesgo tu salud. «Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio«, comienzan explicando los expertos. »Las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas«, añaden.

Además, «los deportes acuáticos, si no se realizan con las medidas de higiene adecuadas, incrementan la probabilidad de otitis y conjuntivitis, el uso prolongado de ropa húmeda, como los bañadores aumenta la posibilidad de padecer cistitis, mientras que pasar demasiado tiempo al sol pueden provocar quemaduras solares o incluso un golpe de calor«.

«En las enfermedades típicas de verano, la mejor medicina sigue siendo la prevención. Adoptar hábitos como beber suficiente agua, protegerse del sol, y mantener una correcta higiene personal y alimentaria puede evitar muchos disgustos. Aunque muchas de estas afecciones no son graves, pueden arruinar unas vacaciones o tener consecuencias serias si no se atienden a tiempo»

Javier Bosch

Consejero Delegado de Cleverea

Por tanto, el verano, aunque es síntoma de descanso y diversión, también abre la puerta a situaciones que comprometen nuestra salud si no tomamos las precauciones necesarias. Por ello, los expertos de Cleverea nos muestran cuáles son las afecciones más comunes de esta época del año y nos aconsejan cómo prevenirlas:

  1. 1

    Quemaduras solares. Usar protector solar de amplio espectro con un factor de protección adecuado, reaplicarlo con frecuencia y evitar salir al exterior entre las 12 y las 16 horas reduce significativamente este riesgo.

  2. 2

    Trastornos estomacales e intoxicaciones alimentarias. Para evitarlo, y reducir las probabilidades de una intoxicación, conviene manipular los alimentos con las manos limpias, mantenerlos refrigerados y cocinarlos de manera que no queden crudos.

  3. 3

    Otitis. Secarse bien los oídos después del baño, usar tapones si hay predisposición a infecciones y evitar introducir objetos que puedan dañar el oído es esencial para evitar estas infecciones.

  4. 4

    Cistitis. Para prevenirla es recomendable cambiarse el bañador cuanto antes, mantener una correcta higiene íntima y beber abundante agua, aunque no se tenga sed.

  5. 5

    Infecciones fúngicas (hongos). Para evitarlo, es fundamental mantener la piel seca, especialmente en los pliegues, así como usar ropa transpirable y evitar andar descalzo en duchas públicas o piscinas.

  6. 6

    Conjuntivitis. Para minimizar el riesgo y sus molestias consecuencias lo más conveniente es usar gafas de natación, evitar tocarse los ojos con las manos sucias y no compartir toallas o cosméticos.

  7. 7

    Picaduras de insectos. Protegerse con repelentes en esta época del año es fundamental. También se recomienda vestir ropa clara y cubrir la piel en zonas con alta presencia de insectos, especialmente al amanecer y al atardecer.

  8. 8

    Deshidratación. Es importante beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed, y aumentar el consumo de frutas ricas en agua, como la sandía o el melón.

  9. 9

    Golpe de calor. Para prevenirlo, hay que evitar el sol en las horas centrales del día, usar ropa ligera, y buscar sombra o ambientes frescos si no tenemos más remedio que salir a la calle, especialmente en las horas centrales del día.

  10. 10

    Verrugas plantares. Utilizar sandalias en duchas y vestuarios públicos, y secarse bien los pies, ayuda a prevenir su aparición.

  11. 11

    Faringitis y bronquitis. Para evitar enfermar hay que evitar abusar de un aire acondicionado excesivo en interiores, apartarse de las corrientes y beber líquidos que estén a temperatura ambiente.

Conocer estas enfermedades tan comunes del verano y tomar medidas sencillas puede marcar la diferencia entre unas vacaciones felices y un verano lleno de molestias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las 11 enfermedades más comunes del verano: causas y cómo prevenirlas

Las 11 enfermedades más comunes del verano: causas y cómo prevenirlas