El incendio de Plasenzuela ya ha calcinado mil hectáreas aunque desactiva el nivel 1 de peligrosidad
El fuego está «estabilizado» 32 horas después y la carretera N-521 mantiene el corte total al tráfico entre los kilómetros 20 y 32
Tras casi mil hectáreas afectadas (998) y 32 horas activo, el Plan Infoex finalmente ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Plasenzuela.
No obstante, la DGT aún mantiene el corte total al tráfico de la carretera N-521 desde el kilómetro 20 (a la altura del cruce de Plasenzuela) al 35 (en el cruce de Santa Marta del Magasca).
La Junta de Extremadura informaba que el incendio forestal fue declarado sobre las 6.00 horas del martes en el término municipal de Cáceres, próximo a Plasenzuela. Posteriormente, en torno a las 12.15 horas se activó el nivel 1 de peligrosidad por afección a la autovía A-58 (entre Cáceres y Trujillo). Por tanto, 32 horas de incendio -hasta el momento- y más de 24 horas de nivel 1 de peligrosidad activado
Cortes al tráfico
Como medida de precaución, la Guardia Civil procedió al corte total de la autovía A-58 desde el kilómetro 20 al 35, así como de la carretera N-521. Poco antes de las 20.30 horas del martes quedaba restablecida la circulación en la autovía, aunque la N-521 aún se mantiene cortada entre los kilómetros 20 y 35.
Según informan desde la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, el fuego está afectando a superficie de dehesa y pastizal y obligando a la movilización de numerosos efectivos terrestres y aéreos. Su evolución es favorable y está estabilizado.
Durante la primera noche estuvieron trabajando en el lugar doce unidades de bomberos forestales, doce medios aéreos, tres equipos contaron con el apoyo de los bomberos del Sepei de la Diputación de Cáceres. Además, a las 15.44 horas se movilizaban medios de la Brigada contra Incendios Forestales (Brif) de Pinofranqueado de Cáceres para sumarse a las tareas de extinción. En total se desplazaron 18 efectivos de la Brif de Pinofranqueado dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Noticias relacionadas
Poco antes de las seis de la tarde se movilizaban medios del Infocam de Castilla-La Mancha para intensificar las labores de extinción. Así, aportaban medios aéreos y terrestres. Cruz Roja también movilizó una unidad de Soporte Vital Básico y un equipo logístico para dar apoyo a los equipos de extinción.
Un dispositivo de la Guardia Civil, formado por varias patrullas de Seguridad Ciudadana y del subsector de Tráfico, se encargaba de los cortes de las carreteras afectadas por el humo y las llamas.
Mientras, la Junta ha detallado que durante la madrugada de este miércoles han permanecido en trabajos de control de perímetros activos cuatro unidades de bomberos forestales, tres equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural, cinco técnicos de extinción y efectivos del Sepei.
Tras desactivar el nivel 1 de peligrosidad, permanecen en la zona cuatro unidades de bomberos forestales, un equipo de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción, además de Guardia Civil.
Nueve incendios en dos días
Arranque de semana intenso en cuanto a incendios. El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha activado entre este lunes y martes, 16 y 17 de junio, el nivel 1 de peligrosidad en siete incendios forestales localizados en los términos municipales de Campo Lugar, Zorita, Talarrubias, dos en Granja de Torrehermosa, Valdecañas de Tajo, Hornachos-Retamal de Llerena y Plasenzuela. Los otros dos, de menor gravedad, se declararon en Alcántara y Granja de Torrehermosa (otro).
Uno de los que más ha preocupado ha sido el que se ha registrado este martes en las inmediaciones de la piscina natural de la localidad cacereña de Valdecañas del Tajo, donde como consecuencia del fuego se ha visto afectado el tendido eléctrico que discurre por la carretera (un camino vecinal) que conecta los municipios de Valdecañas de Tajo e Higuera de Albalat (Cáceres).
Desde la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural se agradece la labor de todos los efectivos participantes en los trabajos de extinción.
La Junta de Extremadura insiste en el llamamiento a la responsabilidad y la precaución frente a los incendios forestales, especialmente ante el episodio de altas temperaturas y riesgo elevado para esta semana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.