Borrar
¿Qué ha pasado este martes, 15 de julio, en Extremadura?
Tiempo | Aemet

Extremadura supera los 42 grados y marca la temperatura más alta de España este martes

Mérida encabeza el listado de las 10 localidades más calurosas del país esta jornada

Martes, 17 de junio 2025, 17:57

Sin llegar al verano y Extremadura ya registra temperaturas por encima de los 42 grados. Mérida encabeza este martes la lista de las localidades más calurosas de España y registra la máxima más alta. Si el lunes la capital extremeña se quedaba en 41,7 grados, en esta jornada ya ha superado los 42, concretamente los 42,3, registrados a las 16.10 horas. La localidad sevillana de Écija alcanzó idéntica temperatura a las 18.30.

Aunque el lunes Mérida encabezó durante gran parte del día la máxima más alta y apuntaba a que iba a ser el valor más alto, la revisión de datos posterior de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) situó al municipio cordobés de Montoro como el registro más alto, con 42,1.

Mérida suele registrar temperaturas más altas que otros lugares por su situación geográfica, ubicada en un valle, y es conocida como 'sartén de Extremadura' al anotar valores más altos que otras estaciones meteorológicas de la región.

Las altas temperaturas también se han hecho sentir en otros puntos de la región y hasta 16 estaciones de la Aemet han alcanzado o superado los 40 grados. Destacan los 41,3 grados de Navalvillar de Pela o los 41º de Plasencia.

Avisos vigentes

La Agencia Estatal de Meteología mantiene activo este martes desde las 13.00 y hasta las 21.00 horas, la alerta naranja por altas temperaturas en toda la provincia de Badajoz. Según su previsión, los termómetros alcanzarán temperaturas máximas de 40 grados.

En el resto de la región, el aviso será de nivel amarillo, también desde las 13.00 y hasta las 21.00 horas. En la provincia de Cáceres la Aemet prevé que los termómetros alcancen los 39 grados de máxima.

Recomendaciones

Ante esta situación de temperarutas muy elevadas, el 112 Extremadura recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a los servicios de Policía Local.

A la ciudadanía se le aconseja evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas; reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados.

Asimismo, instan a usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares. En casa, utilizar las habitaciones más frescas, bajar persianas y cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar, mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.

Se debe prestar especial atención a los niños y a las personas mayores, vigilando su grado de hidratación y en caso de necesidad ponerse en contacto con el 112.

Riesgo muy alto o extremo de incendio

Mapas de riesgo de incendios generados por la Aemet.

El riesgo de incendio esta semana es extremo o muy alto en buena parte de la región, como indican los mapas generados por la Aemet para este martes, el miércoles 18 y el jueves 19 de junio.

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) activó el lunes y este martes el nivel 1 de peligrosidad en cuatro incendios forestales. Estos fuegos en las últimas horas se han localizado en los términos municipales de Alcántara, Granja de Torrehermosa, Campo Lugar y Zorita, desactivándose posteriormente dicho nivel tras el control de las llamas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura supera los 42 grados y marca la temperatura más alta de España este martes

Extremadura supera los 42 grados y marca la temperatura más alta de España este martes