
Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Toribio
Martes, 10 de junio 2025, 13:19
Desde este miércoles, 11 de junio, las personas empadronadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura pueden solicitar la Tarjeta de Transporte Gratuito (ATG). Con esta tarjeta ATG y las anteriores tarjetas SATE (Tarjeta de Transporte Subvencionado), las personas beneficiarias pueden viajar sin coste en el billete.
Todos los viajes con origen y destino en la Comunidad Autónoma de Extremadura, tanto de ida como de ida y vuelta (vuelta cerrada con fecha) en transporte interurbano por carretera por líneas regulares.
En viajes con destino fuera de Extremadura o con destino dentro de Extremadura desde fuera de la Comunidad Autónoma, pero LIMITADO al 15% del total de plazas ofertadas en el conjunto de expediciones del servicio, tanto para viajes de ida, o de viajes de ida y vuelta, (con la vuelta cerrada con fecha) en transporte interurbano por carretera por líneas regulares.
Como novedad, el abono puede tramitarse de forma electrónica a través de la aplicación TRAMITA, facilitando el proceso. Sin embargo, quienes lo deseen pueden seguir usando el método tradicional, presentando la documentación en una oficina de registro.
Los titulares actuales de la tarjeta de abono podrán seguir utilizándola sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Todas las personas empadronadas en alguno de los municipios de Extremadura.
Para nuevos usuarios, en las líneas que son competencia de la Junta de Extremadura.
Las tasas para nuevos usuarios se mantienen como en la convocatoria de 2024:
6,75 €: carácter general (menores de 60 años).
3,38 €: bonificado al 50% para mayores de 60 años.
Las tasas se pagan mediante el Modelo 50, indicando el código 160185 y el concepto: «Tarjeta de Transporte Subvencionado».
- Tener domicilio habitual en un municipio de Extremadura.
- Estar al corriente con las obligaciones tributarias, fiscales y de la Seguridad Social.
- Autorizar expresamente la consulta de datos con otras administraciones. Si no se autoriza, se debe adjuntar toda la documentación exigida en el Anexo I.
- Puede consultar condiciones personales y el procedimiento de acreditación en la página correspondiente.
Noticia relacionada
Para nuevas solicitudes:
- Anexo I debidamente cumplimentado.
- Tasas abonadas mediante Modelo 50.
- Fotografía reciente.
Para reactivación de tarjeta (antiguos titulares):
- Presentar solo el Anexo I, cumplimentado con tasas pagadas y fotografía.
- El Anexo I puede descargarse en la propia página de la Junta. En su reverso se indica la documentación obligatoria.
Puedes presentar tu solicitud en cualquiera de las siguientes opciones:
- Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
Dirección General de Movilidad y Transportes
(Avda. de las Comunidades s/n, 06800 Mérida)
- Oficinas de Respuesta Personalizada en Cáceres, Badajoz y Mérida.
- Centros de Atención Administrativa.
- Ayuntamientos con Ventanilla Única.
También puedes realizar ahora una presentación electrónica
A través de:
- Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura.
- Registro electrónico de la Administración General del Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.