Borrar

Los extremeños pueden solicitar la tarjeta de transporte gratuito desde este miércoles

Como novedad, el abono se va a poder tramitar de manera electrónica, a través de la aplicación TRAMITA, con el objetivo de facilitar la gestión

R. H.

Martes, 10 de junio 2025, 12:26

Los ciudadanos extremeños pueden solicitar desde este miércoles, 11 de junio, la tarjeta de transporte gratuito para nuevos usuarios para las líneas que son competencia de la Junta, una vez que el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica este martes la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera y se dictan las condiciones de aplicación de la subvención del 100 % del precio del billete para el año 2025.

Como novedad, el abono se va a poder tramitar de manera electrónica, a través de la aplicación TRAMITA, con el objetivo de facilitar el trámite, pero quien lo desee podrá seguir haciéndolo con el método tradicional, que es presentar la documentación en una oficina de registro.

Los titulares actuales de la tarjeta de abono podrán seguir utilizándola sin necesidad de ningún trámite adicional.

Para los que la tengan que tramitar por primera vez, la Junta de Extremadura mantiene las tasas de expedición con el mismo importe que en la convocatoria de 2024 (6,75 euros con carácter general y 3,38 bonificado al 50% para mayores de 60 años).

La tarjeta la pueden solicitar todas las personas empadronadas en alguno de los municipios de Extremadura.

El año pasado se emitieron 32.562 nuevas tarjetas, y en la actualidad hay 150.000 usuarios activos de la misma.

8,2 millones de euros

Hay que recordar que el pasado 19 de mayo el Consejo de Gobierno aprobó una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús durante el año 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto a la convocatoria anterior y con ello el ejecutivo mantiene el compromiso de bonificar al 100% el precio del billete del transporte público de viajeros por carretera, siendo Extremadura la comunidad autónoma que más subvenciona el transporte público.

El pasado año se registraron en Extremadura 1,7 millones de desplazamientos en autobús, y se estima que este año esa cifra se podría incrementar un 20%.

Plan de ayudas

El Gobierno central puso en marcha en 2022 un plan de ayudas a las comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el uso del transporte público ante el aumento de costes debido a la guerra de Ucrania y a la recuperación de la actividad tras la pandemia. Esa medida se ha prorrogado en varias ocasiones y se mantiene en vigor hasta el próximo 30 de junio.

El Ministerio de Transportes aporta el 30% del billete si la comunidad autónoma asume al menos un 20%. En el caso de Extremadura, la Junta añade el 70%, lo que permite la gratuidad total.

A partir del 1 de julio, y ante la estabilización en las subidas de los precios, el Gobierno central cambiará el modelo. En concreto, Transportes subvencionará la gratuidad del servicio para los menores de 15 años, el 50% para jóvenes y el 20% para el resto, siempre y cuando las comunidades autónomas asuman al menos otro 20%.

De esa forma, en la práctica la subvención para la población en general pasa del 30% al 20% del coste. La Junta de Extremadura asume el 10% del precio del billete que el Estado va a dejar de subvencionar a partir del 1 de julio. La Administración regional ya había anunciado que se haría cargo del 70% en el primer caso, para mantener la gratuidad este año. Pero como el sistema ha cambiado, a partir del 1 de julio y hasta final del ejercicio deberá aportar el 80% para conseguir el mismo fin.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los extremeños pueden solicitar la tarjeta de transporte gratuito desde este miércoles

Los extremeños pueden solicitar la tarjeta de transporte gratuito desde este miércoles