Salud bonificará con 1.000 euros a los MIR que quieran seguir formándose si se quedan en Extremadura
La consejería introduce modificaciones en el plan de fidelización para hacer más atractiva a los nuevos especialistas su permanencia en el SES
Ana B. Hernández
Miércoles, 21 de mayo 2025, 20:47
Hasta 1.000 euros de bonificación en la formación de postgrado. Es la nueva medida que propone la Consejería de Salud para hacer más atractiva ... la sanidad pública extremeña.
El objetivo es que aquellos sanitarios que finalizan su formación especializada en la región se queden trabajando en el SES. Con este fin, en mayo del pasado año la Consejería de Salud lanzó un plan de fidelización con una oferta de contratos de hasta tres años como medida más importante. Ahora, además de mantenerlos, introduce otros incentivos en el plan de fidelización para hacer más atractiva la permanencia de los MIR (Médico Interno Residente) y los EIR (Enfermero Interno Residente) en Extremadura.
Los cambios están recogidos en una modificación del plan, fueron presentados ayer en la sectorial de sanidad y suponen ligeras matizaciones en lo referente a la bonificación de la formación de postgrado y al plazo de inscripción en la bolsa de trabajo del SES de los residentes que finalicen su periodo de formación.
En concreto, se fomentará la participación de los especialistas en la formación de postgrado, pero sin que pueda suponer menoscabo para el desempeño de la actividad asistencial para la que han sido nombrados, con el límite del 20% de su jornada ordinaria.
En este caso, «podrán ser beneficiarios de una bonificación del 40% del importe de la correspondiente a la formación de postgrado, máster o título propio, relacionada con su especialidad y perteneciente a la Universidad de Extremadura, pudiendo elegir entre toda la oferta de la misma». Aunque, «igualmente podrán elegir una formación de postgrado de otra universidad si se justifica la ausencia de tales estudios en la región».
Para la obtención de dicha bonificación los interesados habrán de dirigir una solicitud a la Dirección General de Recursos Humanos del SES, justificando la inscripción en la formación correspondiente, así como el importe de la misma. «En caso de que el SES haya bonificado la actividad formativa y el profesional renuncie al nombramiento antes de la finalización del mismo, deberá reintegrar la cantidad recibida», aclara también Salud.
Bolsas de empleo
Además, se fomentará la participación de los nuevos sanitarios especialistas en proyectos de investigación y se les facilitará el acceso a cursos prácticos sobre técnicas específicas que incrementen las competencias profesionales de su especialidad, «de manera que puedan posteriormente desarrollar nuevas técnicas o prácticas en su centro de trabajo».
Por otro lado, se generará cada año una bolsa con los residentes que finalicen su periodo de formación en el Servicio Nacional de Salud y que pretendan prestar servicios en el SES. Para ello podrán formalizar su inscripción en la bolsa de trabajo a partir del día 1 del mes anterior en el que finalicen su periodo de formación y antes de la fecha límite que se establezca en la correspondiente resolución de la Dirección General de Recursos Humanos, que establezca un corte extraordinario de actualización de valoración de méritos e inscripción de nuevos aspirantes en las bolsas de trabajo.
«No obstante, al tratarse de bolsas con carácter abierto y permanente podrán seguirse inscribiendo nuevos aspirantes a partir del día siguiente a la fecha límite indicada», aclara la Consejería de Salud.
Para que estas solicitudes iniciales de inscripción sean tenidas en cuenta, los aspirantes tendrán que completar el proceso telemático habilitado en la página web de empleo público del Servicio Extremeño de Salud en el plazo citado, haciendo constar los requisitos de admisión, consignando la valoración de los méritos que pudieran tener y eligiendo las opciones de zonificación y tipos de vinculación temporal.
Asimismo, aquellos residentes que realicen su inscripción en bolsa para participar en el plan deberán acreditar mediante declaración jurada que han finalizado en el año en curso o finalizarán durante el mismo su residencia de formación especializada.
Los cambios buscan avanzar «en la solución a las dificultades de cobertura de las necesidades asistenciales» en la sanidad pública extremeña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.