Sáenz de Tejada: el exjuez de Badajoz que ofreció ayuda a la 'fontanera de Ferraz'
Condenado e inhabilitado por maltrato psicológico a su expareja, que también era jueza, Sáenz de Tejada se presenta desde entonces como 'magistrado anticorrupción'
Te vas a portar como yo diga, si no te pego un tiro». La frase, contundente, figura en la sentencia donde se condena a dos ... años y nueve meses de prisión a Luis José Sáenz de Tejada Vallejo, el «magistrado anticorrupción» en el que han puesto su foco las televisiones desde que su nombre aparece ligado al de Leire Díez, la 'fontanera del PSOE'.
Un audio en el que el exjuez ofrece a la exconcejala socialista información relacionada con Beatriz Biedma, la jueza que ha enviado al banquillo al hermano de Pedro Sánchez, está en el origen de un nuevo procedimiento judicial que mantiene en el primer plano de la actualidad a los juzgados de Badajoz, poco acostumbrados a la instrucción de procedimientos políticos que acostumbran a resolverse en Madrid.
Es allí, en los juzgados de Plaza de Castilla, donde 'desfilan' los primeros espadas de la política española. Pero el 'coso' judicial de Badajoz ya ha recibido este año la visita de David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, cuya contratación como coordinador de los conservatorios de la Diputación de Badajoz está en entredicho. Y ahora se dispone a recibir la visita de Leire Díez, Sáenz de Tejada y el empresario Javier Pérez Dolset, acusados por Hazte Oír y Manos Limpias de intentar torpedear la investigación impulsada por Biedma.
MÁS INFORMACIÓN
De Leire Díez y Pérez Dolset se han publicado ríos de tinta, pero menos conocida es la trayectoria de Sáenz de Tejada, inhabilitado para ejercer como juez tras ser condenado en 2017 por el Juzgado de lo Penal 1 de Badajoz por un delito de violencia psíquica habitual y tres delitos de amenaza en el ámbito de la violencia de género. En total, dos años y nueve meses de cárcel, además de la prohibición de portar armas durante nueve años.
Ese fallo, confirmado por la Audiencia de Badajoz y el Supremo, es el que provocó la inhabilitación del magistrado, cuyo nombre ha saltado a la palestra después de difundirse una grabación en la que ofrece a Leire Díez información relacionada con Beatriz Biedma, la magistrada que terminó de instruir el procedimiento en el que fue condenado Sáenz de Tejada.
Aunque no es esta jueza la única a la que ha dedicado sus críticas. También las ha dirigido contra el juez decano de Badajoz, Emilio García-Cancho, contra su esposa, también magistrada, y contra la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Badajoz, Marta Hernández Sánchez.
Para entender lo que está sucediendo es necesario retroceder más de diez años, porque los hechos que motivaron la condena de Sáenz de Tejada tuvieron lugar en 2013. En ese momento estaba en crisis la relación de pareja que desde el año 2002 mantenía el magistrado, al frente de un juzgado de Ciudad Real, con la magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil de Badajoz.
Llevaban más de diez años juntos cuando la relación se deterioró y después de intentar reconciliarse se produjo un grave conflicto. En la relación de hechos probados se recoge que Sáenz de Tejada sometió a su expareja a «continuas amenazas, presiones y humillaciones, imponiéndole siempre su criterio con carácter unilateral, hasta dominarla, someterla y extinguirla, haciéndole perder su dignidad como persona humana y creándole un sentimiento de pánico, angustia y temor».
Relata la sentencia distintos episodios, entre ellos uno en el que llegó a decirle: «Te mato, te voy a meter la cabeza debajo del agua».
Esa condena desembocó en la inhabilitación del magistrado, que había acusado a su exmujer de haber favorecido a su nueva pareja desde su juzgado mercantil al nombrarlo administrador concursal de importantes empresas que habían entrado en concurso, como la Clínica Extremeña de Salud o el Club Deportivo Badajoz. Publicó HOY en esos años que para formular esa denuncia se basó en la información proporcionada por los detectives que Sáenz de Tejada contrató.
La denuncia presentada por el magistrado contra su expareja fue incoada por el Consejo General del Poder Judicial, pero terminó siendo archivada tras descartarse irregularidades.
No sucedió lo mismo con la condena por maltrato psicológico y con la inhabilitación del juez, que fue apartado de forma definitiva de la carrera judicial.
Canal en YouTube
Aunque ese revés no lo alejó del foco judicial, al que sigue dedicando toda su atención desde el canal de YouTube 'Magistrado anticorrupción tv', donde publica vídeos en los que denuncia supuestas irregularidades en los casos judiciales más mediáticos. Esas grabaciones en las que habla a la cámara durante 20, 25 o 30 minutos de forma ininterrumpida las realiza desde un lugar que parece ser su despacho, la mayor parte de las veces vestido con toga, una prenda que según dice utiliza como «disfraz» porque la inhabilitación le impide ejercer como juez.
'Juez Peinado: violador de derechos fundamentales', 'Pedro Sánchez: siguen las cloacas y la corrupción' o 'Mensaje de juez represaliado a David Sánchez: su caso está amañado' son los títulos de algunas de sus publicaciones, a las que están suscritas más de 40.000 personas y que tienen 7.500 visualizaciones de media.
En algunos de esos vídeos la carátula de presentación incluye las fotografías de Beatriz Biedma y otros magistrados con plaza en los juzgados de Badajoz. Además, en cada una de las publicaciones aparece un número de Bizum y un número de cuenta para colaborar económicamente con la Asociación Nacional de Denunciantes y Victimas de Corrupción, de la que es presidente Sáenz de Tejada.
«Empecé en 2013 a denunciar la corrupción judicial en Badajoz porque Badajoz necesita quitarse de encima a estos caciques que llevan siglos allí», afirma el exjuez en su último vídeo dedicado a Beatriz Biedma, a quien asegura haber denunciado por prevaricación, violación de derechos fundamentales y tráfico de influencias por haber investigado al diputado por el PSOE en Extremadura Antonio Garrote dentro de la causa abierta contra David Sánchez. Cree Sáenz de Tejada que la jueza se lo debería haber comunicado al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura por ser este el órgano competente en la instrucción de los casos que afectan a políticos autonómicos dado que en Extremadura se mantienen los aforamientos.
Aunque no sólo la jueza que ha investigado al hermano del presidente del Gobierno es diana de sus críticas. También la magistrada Marta Hernández, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Badajoz ha sido protagonista de tres de sus vídeos, una circunstancia que la propia jueza ha puesto en conocimiento de la Audiencia de Badajoz en el auto donde solicita no ser ella quien investigue a Sáenz de Tejada y Leire Díez.
La abstención de Marta Hernández en esta causa está motivada por los vídeos del exmagistrado y también porque es el abogado de una de las investigadas en un procedimiento judicial que trata de averiguar quién está detrás de las publicaciones que se realizan en el foro de Internet 'Existe independencia judicial en Badajoz?', donde se comparten los vídeos de Sáenz de Tejada y se realizan publicaciones muy críticas con el sistema judicial de Badajoz.
Es ahí donde se ha compartido la noticia en la que aparece una imagen en la que se ve al juez decano de Badajoz, Emilio García-Cancho, haciéndose un selfie con Santiago Abascal, el líder de Vox. Este magistrado es titular del juzgado en el que ha entrado la querella presentada por Hazte Oír contra Díez y Sáenz de Tejada.
García-Cancho no se ha pronunciado sobre la admisión o inadmisión de la querella, pero sí pidió a la Fiscalía que informase sobre el ámbito territorial en el que se debe instruir esta causa. Cabía la posibilidad de que fuese Badajoz por ser la ciudad donde reside la magistrada, o bien los juzgados del lugar donde residen Leire Díez y Sáenz de Tejada, sin descartarse un tribunal nacional por tratarse de un supuesto delito cometido en varias provincias.
Finalmente, Emilio García-Cancho ha determinado que los juzgados de Badajoz no son competentes porque los hechos no se han cometido en esta ciudad.
La decisión definitiva no está tomada, pero la magistrada Marta Hernández ya advirtió de que los vídeos publicados por el 'magistrado anticorrupción' no solo hacen referencia a ella como titular del Juzgado 4, sino que hablan también del decano, quien al igual que Hernández debería abstenerse.
Mientras el camino judicial se aclara, sólo hay constancia de lo recogido en las querellas presentadas por Hazte Oír y Manos Limpias, donde se hace referencia al supuesto audio en el que Sáenz de Tejada le comunica a la 'fontanera del PSOE' el envío de documentación relacionada con Beatriz Biedma. «Ya te lo he enviado. Está toda la organización, está la Beatriz Biedma, por supuesto», es una de las frases textuales que incorpora la denuncia, en la que también se recoge la voluntad del exmagistrado de ponerse al servicio de esa supuesta trama. «Un saludo y ya decidme cuándo voy para allá para presentarla y lo de la personación y lo de la rueda de prensa».
Joaquín Parra los presentó
Este jueves, Sáenz de Tejada explicó en Cuatro que a Leire Díez la conoció por mediación de Joaquín Parra, quien fue presidente del Club Deportivo Badajoz, aunque su principal actividad está relacionada con los hidrocarburos, un negocio que le obligó a pasar un año en prisión preventiva tras ser investigado por un supuesto fraude relacionado con el pago del IVA.
Es lo que se conoció como la operación Drake, un supuesto fraude de 154 millones de euros en la venta de gasóleo descubierto por la UCO.
Aldama
Dice Sáenz de Tejada que Joaquín Parra le presentó a Javier Pérez Dolset, el empresario que acompañó a Leire Díez en la rueda de prensa en la que irrumpió Aldama, y que fue Pérez Dolset quien lo puso en contacto con Leire Díez, la exconcejala socialista que junto a Pérez Dolset y varias personas más mantuvieron un encuentro con Alejandro Hamlyn, otro empresario del sector de los hidrocarburos investigado en la operación Drake.
Cree la UCO que durante el famoso encuentro en el que participaron Díez, Dolset y Hamlyn se buscaba información que pudiera desacreditar a los agentes este grupo de investigación.
Nada relaciona a Sáenz de Tejada con esa reunión. A él se le acusa de ofrecer datos relacionados con la magistrada Biedma. No lo niega Sáenz de Tejada, quien asegura que su única intención es denunciar los supuestos delitos cometidos por Beatriz Biedma y otros magistrados de Badajoz, «casos que vengo denunciando sin éxito desde 2013».
A pesar del revuelo mediático, de puertas hacia afuera nadie habla en los juzgados de Badajoz del caso Leire Díez. Pero en voz baja se reconoce que la investigación del hermano del presidente del Gobierno podría ser «una anécdota» si se compara con el esfuerzo que conllevaría investigar a Sáenz de Tejada, Leire Díez y Pérez Dolset en un procedimiento que ya ha sido bautizado como el 'caso de la fontanera del PSOE'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.