
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura aporta 2,27 millones más para la conclusión de las obras de regadío de Monterrubio de la Serena, un proyecto que ... se puso en marcha hace cinco años por 13,5 millones de euros y que finalmente costará a las arcas regionales más del doble.
El Ejecutivo regional ha autorizado en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes la modificación del encargo realizado a la empresa pública Tragsa para la transformación en regadío de 1.200 hectáreas en la localidad pacense de Monterrubio de la Serena.
El proyecto consiste en establecer riegos de apoyo, preferentemente al cultivo del olivar existente, para lo que se captarán los recursos necesarios del arroyo de Benquerencia y una toma en el río Zújar. Desde la balsa Hatillos, a través de una estación de bombeo y una conducción de impulsión, se elevan los recursos hídricos hasta la balsa Cantador, desde la que se atiende la zona regable.
La Junta de Extremadura convocó el concurso para la ejecución de estas obras a finales del año 2019, con un plazo de ejecución de 18 meses y un presupuesto de cerca de 17,8 millones de euros. El contrato se adjudicó en julio de 2020 por casi 13,5 millones a la unión de las empresas Majoin y Ortiz.
Noticia relacionada
A mediados de 2022 las empresas solicitaron una revisión del contrato debido al encarecimiento del precio de los materiales que se produjo en aquellos años por la recuperación económica tras la pandemia y por la guerra de Ucrania. El Gobierno regional planteó un modificado del proyecto del 27,6% del importe, lo que elevaba el coste de adjudicación por encima de 17,2 millones de euros. Pero las firmas consideraron esa cifra insuficiente y renunciaron al contrato.
En ese momento se había ejecutado cerca de 4,8 millones de euros, pero las empresas afirmaron que ascendía a 9,5 millones. Las compañías acudieron a los tribunales y años después la Junta fue condenada en dos sentencias a abonar en primer lugar 740.000 euros por la alteración de los precios de los materiales, a lo que se sumaron 3,4 millones más por los excesos de costes de las obras con los intereses correspondientes.
Antes de ese proceso judicial, a finales de 2022 el Gobierno regional decidió continuar adelante con la obra, con el proyecto modificado al alza, con el objetivo de terminar los trabajos y evitar el deterioro de las actuaciones ya terminadas. Para ello, encomendó la actuación a Tragsa por algo más de 17,5 millones de euros. El plazo de ejecución estimado fue de 15 meses, por lo que debían finalizar antes del 31 de enero de 2024.
Sin embargo, «la complejidad en la ejecución de algunas infraestructuras por imprevistos del terreno, retrasos en autorizaciones y otras situaciones sobrevenidas obligaron a ampliar los plazos hasta en dos ocasiones», señala el Gobierno regional. Eso llevó a fijar una nueva fecha de finalización, el 30 de junio de este año.
Pero de nuevo se han registrado «condicionantes técnicos no contemplados en el proyecto original ni en el encargo a Tragsa que afectan a la consecución de los objetivos inicialmente previstos», lo que obliga a una nueva modificación del contrato.
En concreto, se ha revisado la solución técnica original del proyecto y por tanto del encargo a Tragsa, «cambios que afectan especialmente al entorno de la balsa de Hatillos y la balsa Cantador, así como a la estación de bombeo y otros elementos anexos».
La Junta señala que estas modificaciones implican un incremento del presupuesto en 2,27 millones de euros, por lo que el importe total asciende a 19,84 millones. Contando con la parte que ejecutaron las empresas adjudicatarias del contrato original y las condenas posteriores a la Junta de Extremadura, el coste total ronda los 29 millones de euros. Además, una obra estimada inicialmente en un plazo de un año y medio acumula ya cerca de cinco años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.