
Secciones
Servicios
Destacamos
La implantación de un tercer tren Alvia en las comunicaciones ferroviarias entre Extremadura y Madrid permitirá pasar más tiempo para realizar gestiones en un solo ... día en la capital española, ya que saldrá a primera hora de la mañana y regresará más tarde que los servicios actuales.
El Ministerio de Transportes ha anunciado la creación de este servicio el 9 de junio. Estará en funcionamiento seis días a la semana, con lo que ofrecerá más de 3.100 plazas. Como los Alvia actualmente en servicio, empleará un tren de la serie 730, híbrido, con lo que podrá emplear tracción eléctrica entre Badajoz y Plasencia. Por primera vez, parará en esta ciudad, una mejora que estaba comprometida desde 2022, cuando se estrenó el corredor de alta velocidad. Desde esa localidad hasta Leganés circulará con motor diésel; mientras que la entrada en Madrid será de nuevo con alimentación eléctrica.
Transportes ha explicado que el nuevo tren saldrá de lunes a viernes de Badajoz a las 6.36 y llegará a la estación de Atocha a las 10.46, una hora antes que el actual primer Alvia de la mañana. Los sábados partirá de la capital pacense a las 18.10 y entrará en Madrid a las 22.18. Los domingos no circulará. Eso supone un total de 4 horas y ocho minutos en el mejor de los casos, 18 minutos menos que en el mejor horario actual. Esto se debe a que no entrará en Mérida, evitando así el recorrido de ida y vuelta desde la estación de Aljucén, aunque parte del ahorro que consiga lo perderá después con la parada en Plasencia.
En cuanto al sentido contrario, todos los días, excepto los sábados, regresará de Atocha a las 18.09, con llegada a Badajoz a las 22.28 horas. Son 4 horas y 19 minutos, cuatro minutos menos que en el mejor horario actual. En este caso, la parada en Plasencia supondrá prácticamente el mismo tiempo que requiere la entrada a Mérida.
Transportes destaca que con este horario los ciudadanos extremeños podrán llegar antes a Madrid y regresar más tarde. «De este modo, los viajeros que se desplazan a la capital de España por motivos profesionales o administrativos dispondrán de unos horarios más amplios para poder realizar sus gestiones», afirma.
Con ello se cumplirá una de las peticiones de la Junta de Extremadura, que había solicitado que el último Alvia de Madrid a Badajoz saliera más tarde que en la actualidad. Pero previsiblemente también afectará al resto de horarios.
A falta de confirmación oficial, la implantación del tercer Alvia en las conexiones con Madrid implicará una modificación en los dos servicios actuales, que salen de Badajoz a las 7.17 de lunes a viernes (8.16 sábados y domingos) y a las 17.43 (diario excepto los sábados). En sentido inverso, las salidas de Madrid Atocha son a las 8.51 (diario excepto los domingos) y a las 16.38 (todos los días).
Debido a que el nuevo tren saldrá de Badajoz a las 6.36, el Alvia de las 7.17 podría desplazarse a media mañana, como también había solicitado el Gobierno regional, ya que actualmente no hay oferta en ese horario. Pero esto supondría un problema para los empleados públicos que actualmente utilizan ese servicio para llegar a Mérida a las 8.00 por su jornada laboral.
Asimismo, previsiblemente habrá cambios en el resto de servicios de la región, ya que actualmente los horarios están diseñados para permitir transbordos entre distintos trenes, por ejemplo para que usuarios de Villanueva de la Serena o Don Benito puedan coger en Mérida el Alvia a Madrid.
El Ministerio de Transportes también ha destacado que el tercer Alvia permitirá conectar por primera vez Badajoz y Cáceres en 46 minutos (el mejor tiempo en la actualidad es de una hora y catorce minutos). Esto será posible al evitar la entrada en Mérida. Pero no ha aclarado si se debe a las obras en marcha, con la duplicación de vía entre la ciudad y la estación de Aljucén, o bien si este horario será definitivo. Lo más lógico sería volver a pasar por la capital autonómica, ya que sirve de punto de conexión con las líneas de Ciudad Real (Don Benito, Villanueva de la Serena…) y Sevilla (Almendralejo, Zafra…), como también ha pedido la Junta. En tal caso, con la parada en Plasencia supondría más tiempo de viaje que en la actualidad en las conexiones con Madrid para los usuarios de Badajoz, Mérida y Cáceres.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.