Borrar
¿Qué ha pasado este viernes, 13 de junio, en Extremadura?
Tren Alvia circulando por el baipás de Mérida. HOY

El tercer Alvia a Extremadura entrará en servicio el 9 de junio

El Ministerio de Transportes confirma que tendrá parada en Plasencia y que conectará Badajoz y Cáceres de forma directa en 46 minutos

Lunes, 12 de mayo 2025, 12:49

Extremadura mejorará sus comunicaciones ferroviarias a partir del 9 de junio con una tercera conexión entre Madrid y Badajoz mediante un tren Alvia. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha anunciado la implantación de esta medida, que estaba comprometida desde hace varios meses pero para la que aún no había fecha cerrada, que ha sido confirmada por el Ministerio de Transportes.

Transportes ha dado a conocer además que esta nueva relación tendrá parada en Plasencia, tanto en el viaje de ida como en el de vuelta. Asimismo, permitirá conectar por primera vez Badajoz y Cáceres en menos de una hora, concretamente en 46 minutos, «un tiempo que hace que el viaje en ferrocarril sea más competitivo al de la carretera». Actualmente el trayecto dura una hora y 12 minutos en el mejor de los casos debido a la entrada en Mérida.

Al igual que los que están actualmente en circulación en la región, este tercer Alvia se prestará con material de la serie 730 y ofrecerá 3.144 plazas en doce circulaciones semanales para desplazarse entre Badajoz y Madrid. No será un tren diario, sino que circulará seis días a la semana. Entre los tres servicios de larga distancia sumarán más de 9.400 plazas y 36 circulaciones a la semana, según destaca Transportes.

El tercer Alvia implicará un cambio de horarios en los dos servicios actuales, con salidas de Badajoz a las 7.17 de lunes a viernes (8.16 sábados y domingos) y a las 17.43 (diario excepto los sábados). En sentido inverso, las salidas de Madrid Atocha son a las 8.51 (diario excepto los domingos) y a las 16.38 (todos los días).

Transportes anuncia que el nuevo tren saldrá de lunes a viernes de Badajoz a las 6.36 y llegará a Atocha a las 10.46, una hora antes que el Alvia que hasta ahora realizaba el primer servicio comercial de la mañana. Los sábados partirá de la capital pacense a las 18.10 y entrará en Madrid a las 22.18.

Por la tarde, todos los días salvo los sábados regresará de Atocha a las 18.09, con llegada a Badajoz a las 22.28. «De este modo, los viajeros que se desplazan a la capital de España por motivos profesionales o administrativos dispondrán de unos horarios más amplios para poder realizar sus gestiones», apunta el Ministerio de Transportes.

Estos cambios traerán otras mejoras a la red ferroviaria de Extremadura a partir del 9 de junio, con la ampliación de los actuales servicios con Ciudad Real, Regional Exprés Badajoz-Puertollano y Regional Exprés Puertollano-Badajoz.

Este Alvia contará con plazas sinergiadas a precio de servicio público en los trayectos Badajoz-Cáceres y Cáceres-Madrid. Está previsto que estos billetes para viajar a partir del 9 de junio entre Extremadura y Madrid o Ciudad Real se pongan a la venta próximamente a través de los canales habituales.

Tres años de mejoras

Los Alvia empezaron a circular en Extremadura en julio de 2022, inicialmente con una sola frecuencia, con motivo del estreno de la nueva línea de alta velocidad entre Badajoz y Plasencia, aunque los trenes no entraban en esta última ciudad para no perder tiempo. El servicio inverso se realizaba entonces con un Intercity.

La electrificación de ese corredor, a finales de 2023, permitió reducir los tiempos de viaje y llevó a que el pasado año se incorporara una segunda frecuencia, aunque en realidad se trató de una sustitución del tren Intercity. Desde entonces estaba ya anunciada una tercera relación con Alvia, con el compromiso además de que hiciese parada en Plasencia.

Además de contar con tracción eléctrica, los Alvia de Extremadura forman parte de la serie 730, que permiten más confort a los viajeros y cuentan con servicios como cafetería.

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, anunció en febrero que este tercer servicio estaría en uso a finales de primavera o principios de verano; un compromiso que refrendó el ministro de Transportes, Óscar Puente, en una visita reciente a Mérida.

Esta mejora está ligada a la puesta en servicio de forma definitiva del llamado baipás de Mérida, un tramo de 15 kilómetros entre Aljucén y La Garrovilla que quedó pendiente a la espera de resolver la integración ferroviaria en la capital autonómica.

Con su conclusión, los trenes podrán circular de forma directa entre Cáceres y Badajoz, aunque podría tratarse de una solución temporal hasta que terminen las obras de duplicación de vía entre las estaciones de Aljucén y Mérida, unos trabajos que obligarán a cortar la circulación en el tramo con más tráfico de la región, ya que acoge también servicios de las conexiones con Andalucía y Castilla-La Mancha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El tercer Alvia a Extremadura entrará en servicio el 9 de junio

El tercer Alvia a Extremadura entrará en servicio el 9 de junio