La Junta encarga por 8,3 millones el sexto centro de convalecencia y cuidados, en Tejeda de Tiétar
El Gobierno regional aprueba las obras de estas instalaciones, de las que Extremadura tendrá ocho ditribuidas por toda la comunidad
Luz verde al sexto de los ocho centros de convalecencia y cuidados de personas mayores con que contará Extremadura. El Consejo de Gobierno de la ... Junta ha aprobado la contratación de las obras para la primera fase de las instalaciones que se construirán en Tejeda de Tiétar por algo más de 8,3 millones de euros.
Estos centros se pusieron en marcha en la pasada legislatura con financiación de los fondos europeos de recuperación. Tras la experiencia de la pandemia, el proyecto consiste en disponer de un centro que combine la atención a personas dependientes con la asistencia a mayores tras una operación como paso previo al regreso a su domicilio. El objetivo en ambos casos es fomentar la autonomía en un entorno cercano. Para ello, se planteó la construcción de ocho centros de referencia comarcal, uno por cada área de salud.
Hasta la fecha, el Gobierno regional ya ha contratado las obras de las instalaciones de Guareña, Herrera del Duque y Piornal por 20,3 millones de euros. También ha licitado los trabajos en Jerez de los Caballeros y Llerena, ambos pendientes de adjudicación, por casi 17 millones de euros. A esto se suman los 8,3 millones de Tejeda de Tiétar, tras lo que falta por promover los proyectos de Brozas y Torrejoncillo.
Con el contrato en Tejeda de Tiétar se podrá disponer de este novedoso servicio en el área de salud de Navalmoral de la Mata. Como explica la Junta, el centro dispondrá de un área residencial con unidades de convivencia, destinada a las personas mayores en situación de dependencia, que facilite en la medida de lo posible la estancia «en un entorno hogareño y participativo, promoviendo las actividades y la gestión de la propia vida y mejorando la privacidad».
Por otro lado, contará con un área de cuidados y convalecencia, separado del anterior, donde se prestará asistencia sanitaria en régimen de hospitalización de media estancia a personas mayores con procesos que por su complejidad no puedan ser prestados en su domicilio habitual pero que no requieren una residencia.
Ley de Dependencia
Además de este asunto, el Gobierno regional ha autorizado encargar a la empresa pública GPEx las tareas de refuerzo en la tramitación de expedientes derivados de la Ley de Dependencia, por cerca de 2,77 millones de euros, entre el 1 de julio de este año y el 30 de junio de 2028.
Según explica la Junta, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) tiene como objetivo principal atender a las personas solicitantes dentro del plazo de seis meses recogido en la disposición final primera de la Ley de Dependencia. Para ello necesita recursos personales y materiales para grabar las solicitudes que se reciben, realizar las visitas de valoración por el territorio de la comunidad autónoma, emitir los dictámenes y posteriores resoluciones de reconocimiento del grado de dependencia y resolver el programa individual de atención del dependiente. Para realizar esta labor se cuenta con el apoyo de los profesionales de GPEx.
Asimismo, la Junta ha acordado encomendar a esta empresa pública el desarrollo del programa de mejora de la atención integral a personas afectadas por enfermedades raras por algo más de 130.000 euros. El plazo abarca desde el 1 de julio de este año al 31 de diciembre de 2027.
En este caso, se pretende optimizar la información actualizada sobre las enfermedades raras, así como los recursos sociosanitarios existentes para esas personas, sus familiares y la población en general, e igualmente para los profesionales de los distintos ámbitos implicados en su atención.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.