
Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. Hernández
Domingo, 11 de mayo 2025, 13:55
Después de un año de instrucción y una prórroga de seis meses que cumplirá este verano, el titular del juzgado de primera instancia e instrucción ... número 2 de Don Benito ha cerrado en tres investigados la causa abierta en febrero de 2024 por un presunto delito de tráfico de drogas en la localidad.
Además del párroco Alfonso Raúl Masa y su compañero de piso, Eduardo, el juez mantiene a un tercer varón en la instrucción también en calidad de investigado. Se trata de un residente en Madrid que supuestamente habría participado en la compra y venta de sustancias estupefacientes.
Aunque está previsto que el juez agote los seis meses de más en que ha ampliado la instrucción, las partes confían en que este verano concluya con la apertura de un juicio oral un proceso que comenzó el 19 de febrero de 2024 con la detención del cura y su compañero tras la autorización por parte del juzgado de la entrada y registro del piso sito en la calle Villanueva de Don Benito, en el que residía el sacerdote y con el que desde hacía unos meses convivía Eduardo.
En el registro se hallaron 2.100 gramos de mefedrona, una droga con efectos estimulantes como el éxtasis, y de la que se podría haber obtenido en el mercado ilícito unas 8.400 dosis, según calculó entonces la Guardia Civil.
MÁS INFORMACIÓN
También fueron intervenidas dos básculas de precisión, 3.370 euros presuntamente obtenidos de la venta de la droga y varios blísters con comprimidos de sidelnafilo, coloquialmente conocido por 'viagra'.
Ambos detenidos declararon en sede judicial al día siguiente y el juez decretó libertad provisional para el cura, con obligación de comparecer cada quince días en el juzgado desde entonces, y prisión provisional para su compañero.
Pero la investigación de la Guardia Civil, la denominada 'operación Botafumeiro', se mantuvo abierta después de estas detenciones para esclarecer los puntos de los que partía la droga que llegaba al domicilio del párroco, desde diferentes países de Europa, y los lugares a los que supuestamente la enviaban Alfonso y Eduardo.
Los agentes encargados de la operación, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Guardia Civil de Badajoz (EDOA), comprobaron que el cura y su compañero recibían la droga «mediante envío por paquetería para su posterior distribución y venta fraccionándola en pequeñas cantidades que a su vez enviaban a terceros a distintos puntos de la geografía nacional».
Aunque, según matizaron entonces, la «mayor parte era para la venta directa a los consumidores de la comarca que acudían a las inmediaciones del domicilio para comprarla, previo encuentro acordado adoptando medidas de seguridad».
Entre esos terceros implicados en la compraventa se encuadran los dos residentes en Madrid que se sumaron a la causa judicial en calidad de investigados. Ambos declararon en octubre y noviembre del año pasado en sede judicial y ha sido después de ello cuando el juez ha decidido sacar a uno de la causa y mantener a otro junto con el párroco y su compañero de piso.
No obstante, Eduardo es el único de los tres investigados al que el juez mantiene en prisión desde febrero de 2024. Su defensa ha solicitado en dos ocasiones ya que se le permita salir de la cárcel hasta que se celebre el juicio, pero su solicitud ha sido denegada. Estudia realizar la petición una tercera vez porque el encarcelado tiene problemas de salud y está siendo tratado por ellos.
Desde su detención también Alfonso Raúl Masa permanece apartado de sus funciones como párroco de la iglesia de San Sebastián y como docente de Religión. Así lo acordó entonces el obispo de Plasencia, diócesis a la que pertenece Don Benito, hasta el total esclarecimiento de los hechos y la resolución de la causa judicial. Hasta entonces también está obligado a acudir al juzgado los días 1 y 15 de cada mes, medida cautelar que impuso el juez tras su detención.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.