De Hinojal a Moraleja: los casos pendientes de ser juzgados con jurado popular en Extremadura
La primera condena de un jurado popular a prisión permanente revisable en Extremadura ha sido al asesino de Manuela Chavero
A. B. Hernández
Domingo, 27 de abril 2025, 20:48
Los delitos tratados por el jurado popular incluyen aquellos con un impacto social significativo y suelen ser por este motivo casos muy mediáticos. En los ... últimos años en la región están el caso Logrosán, en el que madre e hijo fueron considerados culpables de la muerte del padre; un homicidio en Villar del Rey juzgado en 2014; el primer incendio juzgado por este procedimiento, el de El Carrascalejo, que arrasó más de 3.000 hectáreas en 2006; o el de Manuela Chavero, en el que el jurado popular consideró culpable a Eugenio Delgado de la violación y el asesinato de esta mujer en Monesterio en 2016.
Pero en estos momentos hay otros casos mediáticos en instrucción que serán juzgados por un jurado popular en Extremadura. Entre ellos está el presunto asesinato de Vicente Sánchez, un vecino de 79 años de Hinojal, por el que está acusado el alguacil del pueblo, José María Lindo; el presunto asesinato también en Zafra de Iván Melo, a manos de su pareja en la madrugada del 9 de julio de 2024, por el que la mujer permanece en prisión provisional; y el presunto homicidio también cometido en Moraleja. En este caso, el vecino de la localidad, Santi P. G., reconoció los hechos ante la titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Coria, que decretó su ingreso en prisión por la muerte violenta de José María F. L, un vecino de Acebo de 56 años cuyo cadáver apareció en un descampado próximo a la vivienda del vecino de Moraleja.
La mayor condena
Pero entre los casos más mediáticos juzgados por el tribunal del jurado que han tenido lugar en la región destaca el de Manuela Chavero, la mujer asesinada en 2016 en Monesterio a manos de Eugenio Delgado. Es la primera vez hasta la fecha en el que la pena impuesta al condenado ha sido la prisión permanente revisable.
De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha confirmado la sentencia de la Audiencia provincial de Badajoz dictada para Eugenio Delgado a la pena de prisión permanente revisable y 15 años de prisión por un delito de asesinato subsiguiente a otro de agresión sexual de extrema gravedad, con las agravantes de alevosía, ensañamiento y discriminación por razón de género.
Solo por los delitos de asesinato se puede imponer la mayor pena que recoge el Código Penal, 25 años de cárcel, y solo en estos casos se puede solicitar la prisión permanente revisable, por lo que es en realidad una potestad del jurado popular, porque es el tribunal del jurado el encargado de juzgar los casos de asesinato. A excepción de los asesinatos terroristas, que juzga la Audiencia Nacional.
En Extremadura hasta ahora no se había impuesto la máxima pena. Su única diferencia con la condena perpetua es que cada cierto tiempo se puede revisar si el condenado está o no en disposición de salir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.