El hermano de Pedro Sánchez ya no forma parte de la plantilla de la Diputación de Badajoz
Beatriz Biedma comunica a las defensas que amplía el plazo de presentación de recursos para que puedan visionar las declaraciones entre el jueves y el viernes
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, ya ha dejado de formar parte de la plantilla de trabajadores de la Diputación ... de Badajoz. Su último día en nómina fue el domingo 4 de mayo, justo cuando se cumplían 3 meses desde que comunicó a la institución provincial su deseo de abandonar la plaza que ocupaba.
Ese preaviso es obligado para los trabajadores que ocupan un puesto como el suyo, razón por la que ha seguido formando parte de la plantilla durante los últimos tres meses a pesar de que en las últimas semanas su nómina la ha pagado la Seguridad Social por encontrarse de baja médica.
A partir de ahora, David Sánchez se desvincula laboralmente de la Diputación pero su nombre sigue estando de actualidad en el procedimiento judicial que se sigue contra él, contra el presidente de la Diputación y contra otros cargos políticos y funcionarios acusados de prevaricar en la contratación del hermano del presidente, en la modificación de su puesto de trabajo y en la contratación de Luis María Carrero, amigo personal de David Sánchez desde hace 20 años.
MÁS INFORMACIÓN
- Las partes tienen diez días para pedir el sobreseimiento o juicio a David Sánchez
- Sánchez y Gallardo se enfrentan a penas de hasta 2 años de cárcel y 15 meses de inhabilitación
- ¿Qué imputa la jueza Biedma a David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y otros nueve acusados?
- Alejandro Cardenal, el único investigado que Biedma salva del juicio
- Gallardo reitera su «máxima tranquilidad y máxima confianza en la justicia»
- David Sánchez pide la suspensión de los plazos hasta tener las transcripciones de los interrogatorios
-
La magistrada que instruye el caso, Beatriz Biedma, abrió juicio oral contra la práctica totalidad de los procesados el pasado 28 de abril y a partir de ese momento las acusaciones tienen diez días hábiles para presentar sus escritos, en los que deben precisar los cargos que formulan contra cada uno de los procesados si consideran que existen motivos para hacerlo. De todos esos escritos, el que se espera con mayor interés es el de la Fiscalía.
El 28 de abril también se abrió el plazo para que todas las partes personadas en la causa pudiesen recurrir el auto de apertura de juicio oral, cuyo plazo es más limitado: tres días para el recurso de reforma, que es el que se presenta ante el propio juzgado de instrucción, y cinco para el de apelación, que se puede presentar directamente ante la Audiencia Provincial de Badajoz.
En principio, ese plazo caducaba el pasado lunes, pero fue suspendido por la magistrada después de que las defensas pidiesen que fuese paralizado hasta tener en su poder las transcripciones de las declaraciones prestadas por todos los procesados en sede judicial y visualizar las grabaciones de esos interrogatorios, que en esta ocasión no han sido enviados a las partes para evitar que sean difundidos por los medios de comunicación.
En atención a esta solicitud, la magistrada paralizó el plazo de presentación de recursos y ofreció a los abogados la posibilidad de visualizar los vídeos el lunes, el jueves y el viernes de esta semana. De esa forma, los recursos de reforma podrán presentarse hasta el próximo lunes y los de apelación, hasta el miércoles.
En esos recursos tanto las defensas como las acusaciones pueden mostrar sus discrepancias con la decisión adoptada por la magistrada y pedir que sea revisada o que se practiquen nuevas diligencias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.