Borrar
¿Qué ha pasado este miércoles, 9 de julio, en Extremadura?
Humo producido por el incendio de Navalvillar de Pela. HOY

Incendios forestales

Un nuevo incendio forestal obliga a activar el nivel 1 de peligrosidad en Navalvillar de Pela

Extremadura registra esta semana tres grandes incendios que queman ya más de 3.000 hectáreas | El Infoex ha intervenido en 64 incidentes que han tenido lugar en la región, de los cuales 43 han sido incendios forestales

Tania Agúndez

Badajoz

Domingo, 22 de junio 2025, 14:01

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha informado de que durante esta semana de época de peligro alto, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Plan Infoex) ha intervenido en un total de 64 incidentes en Extremadura, de los cuales 43 han sido incendios forestales. De hecho, tres de esos 43 fuegos se consideran 'gran incendio forestal' por la intensidad que adquirieron y la cantidad de superficie quemada. Se trata de los primeros 'grandes incendios forestales' que se registan esta campaña en la región.

A la espera de los datos definitivos tras las mediciones oficiales, sólo esos tres grandes incendios han quemado 3.154 hectáreas de las 3.412 hectáreas totales que suma la superficie quemada por los 43 fuegos atendidos esta semana. De ellos, 24 se han producido en la provincia de Badajoz y 19 en la provincia de Cáceres.

Incendios activos este domingo

Este domingo, el Plan Infoex se ha visto obligado a activar el nivel 1 de peligrosidad sobre las 17.00 horas por un incendio en el término municipal de Navalvillar de Pela, que afecta principalmente a pasto.

Los medios desplazados para sofocar las llamas han sido cinco unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos y dos agentes del medio natural.

Según la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, el fuego ha sido estabilizado sobre las 18.20 horas y permanecen en el lugar tres unidades de bomberos forestales, dos agentes del medio natural y un técnico.

Un helicóptero se dirige a las llamas en Oliva de Mérida. Paco Castañares

Además, los efectivos del Infoex también intervienen en otro incendio forestal (nivel cero) que afecta a olivar y dehesa rala en Oliva de Mérida. Los medios desplazados hasta el lugar son seis unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, dos agentes del medio natural, un técnico y efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Grandes incendios

Uno de los más relevantes, por ser el primer 'gran incendio' de este verano y por ser el que más área ha calcinado hasta ahora fue el registrado en la localidad cacereña de Campolugar el pasado lunes día 16. En el cual se tuvo que declarar el nivel 1 de peligrosidad según la 'Operatividad Infoex'. Las llamas llegaron a quemar aproximadamente 1.266 hectáreas.

Otro fuego que produjo preocupación fue el originado en Cáceres el martes día 17, en el cual se tuvo que declarar el nivel 1 de Operatividad Infoex. Las llamas y el humo obligaron a cortar el tráfico en dos carreteras que unen Cáceres y Trujillo. Las vías afectadas fueron la N-521 desde el kilómetro 20 (a la altura del cruce de Plasenzuela) al 35 (en el cruce de Santa Marta del Magasca) y la autovía A-58. Este incendio arrasó aproximadamente 1.088 hectáreas.

El tercer gran incendio de esta temporada se localizó el pasado viernes en Talarrubias (Badajoz) el día 20. En este caso también se tuvo que declarar el nivel 1 de Operatividad Infoex y que llegó a quemar aproximadamente 800 hectáreas.

La mayoría de los fuegos declarados este mes han sido de pastos, matorral y monte bajo, mientras que la afectación a masas arbóreas ha sido menor.

En la campaña del año pasado hubo cinco 'grandes incendios' en Extremadura: en Cabeza del Buey, Campanario, Talaván, Ribera del Fresno y Puebla del Maestre. Afectaron a superficies principalmente de pastizal y monte bajo, como está ocurriendo este mes.

Cabe recordar que se considera un 'gran incendio forestal', también conocido como Gran Incendio Forestal (GIF), cuando la superficie quemada supera las 500 hectáreas de terreno. En las Islas Canarias, este umbral es de 250 hectáreas. Los GIF se caracterizan por su gran extensión y magnitud, así como por la alta intensidad del fuego, lo que dificulta su extinción.

Predicción meteorológica

En cuanto a la predicción meteorológica para la próxima semana, viene marcada por la entrada de una DANA por el oeste peninsular, con probabilidad de chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes en el norte montañoso, y un leve descenso de las temperaturas en el cuadrante noroeste.

A partir del miércoles, la situación tiende a estabilizarse y se prevé un nuevo ascenso de las temperaturas. En cuanto al viento, a principios de semana se pueden esperar algunas rachas fuertes o muy fuertes, con disminución de la intensidad según avancen los días.

Desde el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura siguen recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de provocar incendios.

Desde la Consejería se agradece la labor de todos los efectivos participantes en los trabajos de extinción (bomberos forestales, agentes del medio natural, personal del Infoex en general, Cruz Roja, Protección Civil, efectivos de ambas diputaciones provinciales, Infocam, Bomberos Ayuntamiento de Badajoz, Miteco, Policía Local y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un nuevo incendio forestal obliga a activar el nivel 1 de peligrosidad en Navalvillar de Pela

Un nuevo incendio forestal obliga a activar el nivel 1 de peligrosidad en Navalvillar de Pela