

Secciones
Servicios
Destacamos
Valcorchero, en Plasencia, una de las dehesas más bellas de Extremadura, tiene a la entrada esculturas talladas en el granito. Allí se pasea, se cogen ... setas, espárragos, se monta en bici y una minoría escala por los cientos de bloques dispersos entre los senderos. Desde el domingo pasado, en algunas de esas rocas ya se puede tallar el apellido Pou, el de dos hermanos, Iker y Eneko, que son leyenda viva de la montaña y cuya energía y jovialidad han dejado huella en Extremadura este fin de semana.
Los Pou, profesionales de la escalada desde 2003, han abierto rutas en el Himalaya, vías de cientos de metros en paredes de los Andes o la Antártida y a sus 45 y 48 años siguen recorriendo el mundo como una de las cordadas de hermanos más punteras de la historia de la escalada. De la mano de marcas como North Face y La Sportiva, sus actividades alpinas son vistas en redes sociales a diario por cientos de miles de seguidores de todo el mundo. Y desde este lunes la comunidad extremeña también se ha colado en sus mensajes.
Todo empezó el sábado por la mañana con una jornada en el centro de tecnificación de El Anillo, en el embalse Gabriel y Galán. La Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura había invitado a varios ponentes para hablar de montaña y escalada desde distintos puntos de vista: las presas de bioplástico de Isaac Flix 'Saito'; la familia al completo del oro olímpico Alberto Ginés; la visión fanática y empresarial de otra cordada de hermanos, los Cano, de Cabezuela del Valle; y las aventuras verticales plasmadas en el libro 'Aúpa Pou. Una vida encordados' (Sua Edizioak).
El programa siguió por la tarde en el rocódromo Cereza Wall de Plasencia, donde los asistentes dispuestos a escalar compartieron entrenamiento con los Pou, siempre cercanos y contagiando su energía. «Estoy escalando con Eneko, no me lo creo», decía una joven que vive en Los Santos de Maimona. «De eso nada, soy yo el que está escalando con Trini, venga, dale otra vez y sube ahora el pie antes de coger la siguiente presa», le replicaba Eneko, siempre sonriente y motivador.
No estaba previsto, pero sobre las diez de la noche un mensaje de Juanjo Cano avisó a quienes dormían en Valcorchero en sus furgonetas de que al día siguiente los Pou subirían a hacer bloque, por saber si habría colchonetas suficientes para proteger las escaladas. Y a las diez de la mañana, con la temperatura ideal y el sol disolviendo la bruma, los hermanos Pou, guiados por el local Juanjo Cano y los cuatro privilegiados escaladores que se encontraban allí, se adentraron en el bosque en busca de canchales por los que trepar. «¡Qué pasada!, ¿son alcornoques, no?», preguntaba Iker Pou. De manera inesperada, comenzaba una jornada histórica para la escalada extremeña.
Ver fotos
Eneko Pou solo había venido una vez a este lugar porque la familia de su novia es de Cachorrilla. «La convencí hace ocho años para intentar escalar en Valcorchero, pero estuvimos desorientados porque no conocíamos bien el lugar, así que cuando ayer nos lo propuso Juanjo (aperturista de la mayoría de bloques) la tentación fue demasiado fuerte. Ahora que estamos aquí nos alegramos. El sitio es precioso, qué bonito está el campo, es increíble lo que tenéis en Extremadura», exclamaban asombrados mientras se calzaban los pies de gato y magnesiaban sus manos antes de empezar a apretar en los bloques más emblemáticos –y duros– de Valcorchero. La histórica cueva de Boquique y los sectores Besatechos y Clásico fue el menú que preparó el mayor de los Cano a base de espolones desplomados, placas adherentes de agarres mínimos y techos fisurados.
El domingo por la tarde los Pou regresaron a su Vitoria natal unas horas más tarde de lo que tenían pensado, con los antebrazos hinchados y las manos desolladas, pero encantados de haberlo dado todo entre las piedras de este hermoso paraje cacereño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.