
Secciones
Servicios
Destacamos
La patrona de Cáceres, la Virgen de la Montaña, baja a la ciudad el día del patrón, San Jorge. La procesión partirá este miércoles por ... la tarde a las 17.00 horas desde el Santuario y llegará a Fuente Concejo a las 19.00 horas, donde la talla será recibida por las autoridades y el alcalde, Rafael Mateos, hará entrega del bastón de mando a la imagen, que se convertirá en alcaldesa simbólica de la ciudad hasta su procesión de regreso, prevista para el 4 de mayo.
La Virgen lucirá dos señales de luto. Llevará un crespón negro su manto (el 49, un regalo de la ciudad con motivo de las bodas de plata de su coronación) por el fallecimiento del Papa Francisco. Y, además, en el ánfora derecha se colocará un lazo negro en memoria del sacerdote Florentino Muñoz, rector y director espiritual de la cofradía de la patrona. Murió en marzo.
Una vez que la imagen deje atrás Fuente Concejo se adentrará en la calle Caleros al ritmo de los acordes de la jota El Redoble. No es una vía más. Esta calle presume de ser hermana de honor de la cofradía. Sus vecinos siempre han encalado sus fachadas y han decorado sus balcones con mantones para recibir a la patrona. Pero desde hace tres ediciones esta decoración ha dado un salto cualitativo.
De la mano de la asociación de vecinos Ciudad Monumental, en colaboración con el Ayuntamiento, se organiza un taller para confeccionar flores y otros elementos ornamentales a mano con el objetivo de colocarlos en Caleros el día antes de la bajada. Y eso fue lo que hizo este martes un nutrido grupo de residentes en el barrio, a los que se sumaron varios concejales y vecinos de otras partes de la ciudad.
35 mujeres han participado en este taller, que comenzó en febrero, según detalla Celia Rubio, vicepresidenta de la asociación vecinal. Cuenta que entre las asistentes hay alumnas de diferentes barrios de Cáceres. «Viene gente de toda la ciudad. La bajada de la Virgen es algo muy cacereño», comenta.
45 años lleva residiendo en el número 18 de la calle Caleros Isabel María Mangas. Ayer no faltó a la convocatoria para poner todo a punto. «Yo siempre he decorado mi fachada para recibir a la Virgen. Suelo poner una colcha de ganchillo. Para mí la bajada es muy emocionante», admite.
Tras dejar atrás Caleros, la patrona pasará por Santiago y llegará a la plaza del Duque (Cuatro Esquinas), donde la tuna cantará a la imagen. Este año, como novedad, se reforzará la seguridad en este punto y se colocarán vallas con el fin de garantizar la fluidez del desfile.
Ya en la Plaza Mayor, donde se instalará una pantalla gigante para poder seguir todo el recorrido, se leerán los discursos institucionales. Y está previsto que la procesión finalice a las 22.00 horas en la Concatedral de Santa María.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.