

Secciones
Servicios
Destacamos
Se han convertido en un fenómeno viral y en los móviles de famosos como Rosalía, Victoria Beckham o Dua Lipa no faltan. Los Sonny Angels ... , unos pequeños muñecos japoneses de unos siete centímetros que se instalan en los dispositivos telefónicos, son la nueva moda. Los hay de diferentes formas (animales, frutas y flores, entre otras) y a Cáceres han llegado con estética de cofrade y mantilla.
La hermandad de los Ramos ha encargado a 'Inciensos de Sevilla', una tienda de la capital hispalense centrada en todo tipo de artículos en torno a la Semana Santa, más de un centenar de unidades de este innovador muñeco adaptado ahora a la estética religiosa y bautizado bajo el nombre de 'cofradito'.
Los hay que son nazarenos, es decir, llevan capuchón, túnica y una mano ligeramente levantada para sostener un pequeño cirio, y otros que llevan la vestimenta de una mantilla.
El cofrade está personalizado con los colores morado y blanco de las túnicas de esta hermandad cacereña que sale en procesión el domingo de ramos, el martes y el miércoles santo.
«Los vendimos por primera vez el domingo en San Juan con motivo de la celebración de San Antonio Abad y duraron literalmente cinco minutos. Vendimos 50, nos los quitaron de las manos», aseguran desde la sección juvenil de la cofradía de los Ramos, que se muestran sorprendidos ante la acogida. «El domingo vino hasta una persona de Almendralejo a Cáceres exclusivamente para hacerse con un 'cofradito'», apuntan.
Noticia relacionada
«Somos la única cofradía de toda Extremadura que vende los 'cofraditos' oficiales», añaden antes de avanzar que ya han hecho otro pedido de un centenar de unidades porque no paran de recibir encargos a través de las redes sociales. Es en una de ellas donde precisamente han publicado que «debido a la gran demanda» están en periodo de reposición.
Indican que los 'cofraditos' volverán a estar disponibles el próximo viernes, 24 de enero, en la Casa de Hermandad de la cofradía de los Ramos, ubicada en la calle San Antón. Venden la unidad a cuatro euros y el dinero que recauden lo destinarán a nuevos proyectos de la hermandad.
«La idea surgió de la sección juvenil de la cofradía de los Ramos. Ya estábamos trabajando con esta empresa de Sevilla porque también le hemos encargado un incienso personalizado», detallan mientras muestran las bolsas que comercializan bajo el nombre 'Peregrinos de Esperanza'. La pequeña cuesta dos euros y la grande cinco.
Aunque también las están vendiendo, el éxito de los 'cofraditos' no esperaban que fuese tan rápido. Estos muñecos, los Sonny Angels, son ya un fenómeno global. Creados en 2004 por el diseñador japonés Toru Soeya, han capturado a coleccionistas y amantes de la estética kawaii (lindo o tierno en japonés) y han pasado de ser simples juguetes a convertirse en un icono de la cultura pop contemporánea.
La Semana Santa cacereña ya ha tomado nota de ello y se ha sumado a esta moda. Lo de vender artículos para recaudar fondos por parte de las cofradías lo llevan haciendo desde hace tiempo. Estampitas que se pueden poner en los carritos de bebés para proteger a los más pequeños, rosarios, llaveros, pisacorbatas, bolsas con el distintivo de las agrupaciones o pulseras son algunos de los objetos que las hermandades ya comercializan sobre todo cuando se acerca esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.