

Secciones
Servicios
Destacamos
Cáceres inicia la cuenta atrás de la Semana Santa con la presentación de su cartel oficial. Este domingo la iglesia de San Mateo ... ha acogido la primera gran cita que marca los preparativos de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.
En un templo lleno y al ritmo de la banda infantil de cornetas y tambores del Santísimo Cristo del Humilladero, los cacereños han conocido la imagen que ya representa a esta festividad en 2025. Se trata de la obra titulada 'Iuxta Crucem' del cacereño Daniel Jiménez Díaz, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y especializado en pintura y cartelería cofrade.
El cartel aúna pasión religiosa, con la expresiva mirada de la Dolorosa de la Cruz como protagonista, conocida en la ciudad como la Zapatona, y la monumentalidad, pues está lleno de alusiones a la parte antigua de Cáceres, con un fondo en el que se ven las iglesias de San Francisco Javier y San Mateo. Todo con un fondo de cielo azul estrellado que recuerda al Lunes Santos, tal y como ha expresado su autor.
Hecho en acuarela y en tonos morados, como símbolo de la penitencia y el color litúrgico de la cuaresma, el cartel incluye las letras de Cáceres y en cada una de ellas se plasman los pasos de la procesión de la Vera Cruz: Oración en El Huerto (Talleres Arqués, 1898), Beso de Judas (Vicente Tena, 1931), La Flagelación (Francisco Font y Pons, 1913), Cristo de la Salud y de la Expiración (Anónimo, s. XVI), así como la imagen del monumento a los cofrades, la torre de la concatedral de Santa María y la hornacina del Arco de la Estrella.
La Unión de Cofradías Penitenciales ha elegido la iglesia de San Mateo para la presentación porque en este templo tiene su sede la cofradía de la Santa y Vera Cruz, que este año es la encargada de protagonizar el cartel.
En el acto no ha faltado la música cofrade. Los tambores de la banda infantil del Santísimo Cristo del Humilladero empezaron a sonar a las doce en punto en la iglesia de San Mateo. Apenas unos segundos después las cornetas marcaban el inicio de la primera gran cita de la semana santa cacereña. Era el momento de descubrir el cartel de la Fiesta de Interés Turístico Internacional.
«Este es el pistoletazo de salida de los días santos. Es el cartel de todos los cofrades y el que nos representará en todo el mundo», ha dicho el presidente de la Unión de Cofradías, Santos Benítez.
El alcalde de la ciudad, Rafael Mateos, también ha asistido acompañado por varios concejales y la presidenta de la Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena.
«Este acto marca la cuenta atrás para vivir la Semana Santa de Cáceres, única en España por el valor de nuestras imágenes, la magia de los recorridos y la implicación de las cofradías y hermandades», ha afirmado el alcalde, que también ha tenido elogios para el cartel. «La obra sabe reflejar con sentimiento la imagen de la Dolorosa de la Cruz», ha dicho antes de indicar que se mostrará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
La Unión de Cofradías Penitenciales presenta todos los años el cartel por estas fechas con el fin de que pueda viajar a Fitur, que se celebra la próxima semana en Madrid. Además, esta imagen va a ilustrar la guía de la Semana Santa. De ella se editarán cien mil ejemplares, según ha anunciado Mateos.
El primer premio del concurso del cartel oficial de la Semana Santa está dotado de 500 euros y al certamen se han presentado 15 obras. La ganadora ha sido elegida por unanimidad. Además, se han concedido dos accésits. Uno de ellos ha sido para Alberto Mateos Medina por la fotografía titulada 'El tiempo esculpido'. Y el otro se lo ha llevado Isabel Santano Pérez por la ilustración digital titulada 'Historia de la Pasión: la Dolorosa entre flores y espinas'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.