
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Ahora sí. La cuenta atrás oficial para la llegada de la Semana Santa de Cáceres ya está aquí. El periodista José Enrique Pardo ha ... sido el encargado de pronunciar este jueves en el Gran Teatro de Cáceres el pregón de esta edición. Lo ha hecho con un formato muy innovador que ha roto esquemas. El director de la cadena Cope en Extremadura se ha llevado el acto a su terreno y ha convertido su intervención en una retransmisión radiofónica coral.
De esta manera, desde el atril situado sobre el escenario y con los cascos de locutor puestos, fue dando paso a diferentes corresponsales que fueron narrando, con él como principal conductor, la pasión cronológica de Jesucristo en diferentes momentos situados en escenarios de la capital cacereña. De fondo, sobre la pantalla, se proyectaron vídeos de distintas procesiones de la ciudad.
Ver 17 fotos
Pardo estrenó este formato el año pasado al presentar la Semana Santa de Cáceres en Alcalá de Henares. La propuesta gustó y sorprendió tanto que se le propuso que este año fuera el pregonero. Y él aceptó. Este jueves ha presentado en Cáceres un pregón muy coral con cambios introducidos sobre el proyecto original. Hubo voces nacionales y locales, grabadas y en directo. Se escuchó a Cristina López Schlichting, a Javi Nieves, a Miriam Rodríguez y a Lorena Jorna, entre otros nombres propios de la cadena.
Pasaban las 20.45 horas cuando Juan Narciso García-Plata, conocido cofrade cacereño, ejerció como jefe de paso del acto y marcó el inicio de una crónica que no dejó indiferente a nadie.
El pregón marca el pistoletazo de salida a una fiesta que, de nuevo, mira al cielo, pendiente de las lluvias. Aunque a falta de una semana –la primera procesión saldrá el sábado, 12 de abril, en el barrio del Espíritu Santo– las previsiones pueden variar bastante, la inestabilidad que sobrevuela el arranque de la cita genera cierta incertidumbre entre los cofrades. Sobre todo, tras la edición de 2024, cuando tuvieron que suspenderse una gran parte de las estaciones de penitencia.
El acto comenzó con la música interpretada al piano por Antonio Luis Suárez. Santos Benítez, presidente de la Unión de Cofradías, fue el primero en tomar la palabra. Mostró el respaldo de la Semana Santa a las aspiraciones para que Cáceres sea capital europea de la cultura en 2031.
En el transcurso de la gala se entregaron los galardones a los cofrades de honor, título con el que se distingue a las personas que trabajan para engrandecer la fiesta y a todos aquellos mayordomos de cofradías una vez que dejan el cargo.
En esta ocasión, los galardonados han sido Antonio de Manuel Carrasco, Paco Barquilla Barquilla y Félix Vivas Cortés. El primero estuvo al frente durante años de la cofradía de los Estudiantes. Barquilla, por su parte, pertenece a la cofradía del Amparo. Y Félix Vivas, por último, es miembro del Nazareno y de Batallas.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, anunció que en los próximos días se inaugurará en la plaza de San Juan el monolito que recordará a José Manuel Martín Cisneros, quien fuera presidente de la Unión de Cofradías, fallecido en 2023. El obispo de la Diócesis, Jesús Pulido, no asistió al pregón al encontrarse en la sesión plenaria de prelados en Madrid. Estuvo en su lugar Diego Zambrano, vicario general de la Diócesis. Fue el encargado de cerrar un acto conducido por Jorge Rodríguez, secretario de la Unión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.