Borrar
Directo El segundo encierro de San Fermín 2025, en directo
Helga de Alvear, en la parte antigua de Cáceres. HOY

Muere Helga de Alvear

Guardiola: «Hacía cercano un mundo que a algunos les parece elitista, pero ella convertía en accesible»

Personalidades e instituciones políticas y culturales, tanto de Extremadura como de fuera de la región, lloran la muerte de Helga de Alvear

Tania Agúndez

Badajoz

Lunes, 3 de febrero 2025, 12:07

La muerte de la galerista y coleccionista alemana Helga de Alvear, referente en el mundo del arte, ha suscitado un gran número de reacciones en Extremadura. La mecenas alemana levantó en 2021 un museo en Cáceres para acoger las más de 3.000 obras de su colección y reforzó el papel cultural de la comunidad extremeña a nivel nacional e internacional.

Muere Helga de Alvear

Cargos públicos, personalidades del sector de la cultura e instituciones tanto a nivel regional como nacional han lamentado su fallecimiento y recuerdan su figura así como el gran legado que deja en Extremadura, que hereda un patrimonio cultural de gran importancia. Además, le agradecen que eligiese hacerse «eterna» en Extremadura con la creación en Cáceres de su museo de Arte Contemporáneo.

María Guardiola

En este sentido, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado que su «pasión y apuesta por Extremadura» ha contribuido «de forma incalculable» a la proyección de la región.

El fallecimiento de la coleccionista le «llena de tristeza», señalaba por la mañana la presidenta extremeña en su red social 'X' (antes Twitter). «Su legado perdurará en el Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres, y en la inspiración que deja en creadores y amantes del arte».

Horas después, de una manera más reposada, la presidenta extremeña valoraba el legado de la alemana. «Helga era una apasionada de nuestra tierra y cada vez que hablaba de Extremadura lo hacía con mayúsculas, tenemos mucho que agradecerle. Fue una mujer irrepetible, y supo ver una oportunidad que ahora es realidad: Extremadura está en el mapa del arte contemporáneo mundial con su museo en Cáceres».

Guardiola ha añadido que su «pérdida deja un enorme vacío en el mundo del arte, pero también en los que tuvimos la suerte de conocerla«. Destaca la presidenta de la Junta que Helga »vibraba y hacía vibrar a los demás con su pasión por el arte, transmitía ese entusiasmo. Conseguía hacer cercano un mundo que a algunos les puede parecer elitista, pero que ella convertía en accesible y eso es poner en valor la cultura como principio de vida».

En la misma línea, el Gobierno de la Junta de Extremadura ha calificado su trayectoria como clave en la difusión y prestigio del arte contemporáneo a escala internacional.

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha expresado «su profundo pesar por el fallecimiento de Helga de Alvear, una figura fundamental en la historia del arte contemporáneo en España y una gran amiga de Extremadura».

Expresidentes de la Junta de Extremadura

Los expresidentes de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara, han resaltado la contribución de la galerista a la vida de los extremeños. «La vida de Helga nos hizo mejores. No sólo por sus obras sino por su amor a esta tierra. Amor incondicional. Mil gracias eternas querida amiga», ha escrito Vara. «Hoy, cuando muchos lamentamos el fallecimiento de Helga de Alvear, me siento satisfecho por haber confiado en una persona como ella, que ha dado un importante impulso a la ciudad de Cáceres», ha declarado Ibarra.

Ayuntamiento de Cáceres

En esta misma línea se ha pronunciado el Ayuntamiento de Cáceres, que además ha recordado que de Alvear recibió la Medalla de Cáceres y es el alma del museo que lleva su nombre y que «sitúa a Cáceres a la vanguardia del arte contemporáneo en el mundo y por el que la ciudad estará eternamente agradecida».

El alcalde, Rafael Mateos, ha decretado tres días de luto oficial en la ciudad. Tal y como se refleja en la resolución de Alcaldía firmada este lunes, las banderas oficiales ondearán a media asta los días 3, 4 y 5 de febrero.

Asimismo, Mateos ha propuesto dedicar un espacio público a Helga de Alvear en las inmediaciones del museo que atesora su colección de arte contemporáneo, «con la instalación de algún elemento artístico que recuerde su imponente legado en nuestra ciudad», informa el consistorio cacereño.

El primer edil ha reconocido que la ciudad «no se concibe ni se puede pensar sin la influencia y la impronta que ha dejado». Mateos ha indicado, además, que se hará un reconocimiento a su legado en los proximos días en colaboración con otras instituciones como la Junta de Extremadura o la Diputación de Cáceres y con la propia fundación.

Blanca Martín

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha querido también homenajear a esta mujer «porque nada es más humano que construir el mundo desde el arte, la sensibilidad y la capacidad creativa. Helga de Alvear fue todo eso y más. No nos alcanzará la vida para agradecer todo lo que nos regaló», ha destacado.

Miguel Ángel Morales

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha manifestado que la pérdida de la galerista «es una noticia muy triste» y se ha referido a ella como un referente en la cultura, «no solamente en la provincia de Cáceres, en Extremadura y en España», ha subrayado el presidente de la institución provincial que ha añadido que quedará su legado cultural, además de «su trabajo, su compromiso y ese amor al arte y a la ciudad de Cáceres».

Morales también ha destacado «el reconocimiento eterno que todos los cacereños de la provincia tenemos a Helga», algo que, según ha dicho «va a ser para siempre» porque «ha puesto a la cultura, a la ciudad de Cáceres y, por tanto, a la provincia, en el frontispicio mundial». «Hay que agradecerle muchísimo», ha sentenciado.

Asimismo, ha enviado un abrazo a toda la familia y amigos y ha destacado el compromiso de la Diputación de Cáceres con el Museo Helga de Alvear. «Vamos a seguir trabajando para que su legado no se pierda y para que la inversión en cultura siempre sea una de las prioridades».

Miguel Ángel Gallardo

El Secretario General del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, también ha agradecido su trabajo. «Gracias por tu afán incansable por desarrollar y promover el arte contemporáneo en Extremadura y por haber elegido Cáceres para erigir tu museo, meca de artistas y fanáticos de este tipo de arte. Tu nombre será siempre eterno en nuestra tierra».

El PP extremeño

El PP extremeño ha remarcado también que Helga de Alvear «ha posicionado a Extremadura como un referente cultural a nivel internacional». El portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, ha mostrado el «agradecimiento» de su agrupación por la labor desarrollada en la región por esta mujer que «apostó por Extremadura». «Queremos mostrarle nuestro agradecimiento por todo lo que ha hecho por nuestra tierra y enviarle también nuestras condolencias a todos sus familiares y amigos», ha agregado.

Podemos Extremadura le ha dado las gracias por elegir Extremadura «para ponerla en el mapa internacional cultural».

Desde CSIF han transmitido también su pésame por la pérdida de «esta gran impulsora del arte contemporáneo. Hace unos días, hicimos público nuestra decisión de distinguirla con nuestro III Premio Mujer Influyente».

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres, que la considera también una «figura vital para Extremadura», ha lamentado su muerte.

Gobierno de España

Desde el Gobierno de España también ha expresado sus condolencias.

El Ministerio de Cultura ha asegurado que «la trayectoria y el legado de Helga de Alvear pervivirán siempre en nuestra memoria a través de su colección y del Museo».

La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha recordado a la galerista y su papel en la cultura en general y el arte en particular. «Helga de Alvear nos enseñó a mirar el arte contemporáneo desde la generosidad y la belleza. Recuerdo visitar su galería en Cáceres y comprender que hay personas que pasan por el mundo para regalarnos el arte de saber contemplar. Con esa pasión la recordaremos siempre».

Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha lamentado también la triste noticia y ha definido a Helga de Alvear como «una visionaria que transformó nuestra percepción del arte contemporáneo. Su legado como coleccionista y galerista perdurará por siempre en Extremadura«. »Gracias, Helga, por tu pasión y dedicación», ha agregado.

Mundo de la cultura

Diversos espacios culturales también han querido rendir homenaje a esta figura fundamental para el arte contemporáneo de nuestro país. Desde el Museo Reina Sofía han apuntado que «a lo largo de su vida, Helga desempeñó un papel crucial como coleccionista, mecenas y galerista, contribuyendo de manera significativa al enriquecimiento del panorama cultural internacional». Esta institución ha anunciado que ha firmado un acuerdo de colaboración con el Museo Helga de Alvear de Cáceres para trabajar conjuntamente en la organización de exposiciones temporales, préstamos de obras y programación de proyectos culturales.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz (Meiac) sostiene que la galerista ha dejado «un recuerdo imborrable en Extremadura».

Desde el Museo Tàpies (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) han añadido que se ha ido «una persona generosa y comprometida con la cultura».

Desde el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se han referido a Helga de Alvear como «una figura imprescindible del arte contemporáneo» que creó un museo de prestigio internacional que se convirtió en motor cultural, social y económico para la ciudad de Cáceres. Este organismo ha recordado que la galerista recibió el Premio Patrimonio del Grupo en 2022.

El director del Círculo de Bellas Artes, que precisamente ha estado este fin de semana en Cáceres, ha indicado este lunes «es un día muy triste para el arte contemporáneo de nuestro país».

La Funtación Yuste y Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura también han tenido palabras de agradecimiento hacia Helga de Alvear.

También se han sumado también a las condolencias la Asociación de profesionales de la Conservación Restauración de España, el Consorcio de galerías españolas de Arte Contemporáneo, el Instituto de Arte Contemporáneo (Asociación independiente de profesionales del arte actual), el Museo Nacional de Escultura y el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, de la isla de Gran Canaria. «Se ha ido todo un referente en el mundo del arte, los museos y el coleccionismo y su marcha deja un profundo vacío, tanto profesional como personal».

Desde la Asociación Amigos del Museo Helga de Alvear han reiterado su agradecimiento a Helga de Alvear y han puesto en valor «Su enorme generosidad al elegir Cáceres para acoger su fantástica colección de arte contemporáneo y por trabajar intensamente para que el Museo fuera una realidad de la que ahora disfrutamos con orgullo en nuestra ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Guardiola: «Hacía cercano un mundo que a algunos les parece elitista, pero ella convertía en accesible»

Guardiola: «Hacía cercano un mundo que a algunos les parece elitista, pero ella convertía en accesible»