Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de marzo, en Extremadura?
Emilio Tuñón junto a Helga de Alvear. HOY
Emilio Tuñón: «Helga de Alvear ha sido una persona grande que le ha dado un vuelco al coleccionismo en España»
Muere Helga de Alvear

Emilio Tuñón: «Helga de Alvear ha sido una persona grande que le ha dado un vuelco al coleccionismo en España»

El arquitecto del Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres ha estado estrechamente ligado al proyecto más importante de la galerista, fallecida ayer en Madrid

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 3 de febrero 2025, 12:55

«Helga De Alvear ha sido una persona grande que le ha dado un vuelco al coleccionismo de arte en España». Emilio Tuñón Álvarez, el arquitecto del Museo Helga de Alvear, lamentaba esta mañana el fallecimiento de una de las personas clave de su vida profesional. «Ha sido muy importante para España, muy importante para Extremadura y muy importante para Cáceres». El Premio Nacional de Arquitectura en 2023, que recibió en Cáceres por elección propia, recordaba que fue el conservador del museo, José María Viñuela (fallecido en 2022), la persona le puso en el camino de Helga. «Fue a través de José María Viñuela y con José María Viñuela hemos disfrutado mucho todos juntos, se nos ha ido mucha gente importante, se nos van los mejores», lamentaba recordando a su compañero, el arquitecto Luis Moreno Mansilla, muerto en 2012, al propio José María y ahora a Helga, un grupo esencial que insufló vida al proyecto de museo.

Tuñón ha recordado que hasta recientes fechas Helga de Alvear ha estado «activa» y muy presente en la vida del museo, asistiendo a las presentaciones de nuevas muestras o recibiendo a personalidades del arte o de la cultura que visitaban este recinto. «El recuerdo que deja en la ciudad es muy importante, no se nos va a olvidar a nadie».

«Helga ha sido muy importante para España, muy importante para Extremadura y muy importante para Cáceres»

Emilio Tuñón

Arquitecto

Museo Helga de Alvear

Tuñón ha sido junto a Luis Mansilla en la primera fase y con Carlos Martínez Albornoz después, el autor del proyecto del Museo Helga de Alvear. En una entrevista con motivo de su Premio Nacional de Arquitectura explicaba en este diario cómo el proyecto inicial de 15.000 metros cuadrados se fue reduciendo cuando llegó la crisis y se quedó en 5.000. «Yo creo que 5.000 es estupendo, y que al final las cosas necesitan su tiempo, este proyecto de Helga de Alvear es muchísimo mejor que el que ganamos con el concurso. Nosotros pensamos que la buena arquitectura tiene que ser usada. La alegría es cuando entran las personas, no cuando tienes el edificio vacío. Lo bonito de Helga de Alvear es que con sus 5.000 metros está dando un gran servicio a la ciudad y a España que es maravilloso».

Inauguración del almacén de Helga De Alvear

Al Helga le falta la inauguración de su almacén, ya terminado y que tiene que recibir las 3.000 obras que forman parte de la colección de la galerista fallecida ayer. Tuñón es el autor, entre otros edificios como el MUSAC de León o el Museo de Zamora, del Museo de las Colecciones Reales de Madrid, que se inauguró en 2023. En Cáceres además del Museo Helga de Alvear, el hotel Atrio y Casa Paredes y, menos conocido, un domicilio particular en la Sierrilla, llevan el sello de este arquitecto madrileño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Emilio Tuñón: «Helga de Alvear ha sido una persona grande que le ha dado un vuelco al coleccionismo en España»