

Secciones
Servicios
Destacamos
La escritora Carmen Posadas presentará hoy miércoles a las 19.30 en el Aula de Cultura HOY (sede de Cajalmendralejo, en el chalé de ... los Málaga) su última novela, la duodécima, 'El misterioso caso del impostor del Titanic', una aventura de detectives con la presencia de la escritora Emilia Pardo Bazán, a la que rinde tributo.
Posadas, fascinada desde siempre con la leyenda de este trasatlántico malogrado, empezó a tejer en su cabeza esta historia tras una conversación con el magistrado Manuel Marchena en la que le habló de la historia de uno de los españoles que perdieron la vida en el Titanic. Más tarde leyó la historia de las familias que no encontraron el cadáver de sus hijos y compraron otro para poder enterrarlo y no condenar el futuro y la herencia de sus esposas.
Noticia relacionada
Tal y como explicaba Carmen Posadas en una reciente entrevista con este diario ella convirtió a Pardo Bazán en detective porque le encantaba la crónica negra y escribió un libro que se llama 'La gota de sangre' «con el que quería enmendarle la plana a Conan Doyle, el autor de Sherlock Holmes, del que ella decía que era muy plano». La autora gallega quería escribir sobre un detective con más profundidad psicológica, estaba muy interesada en las teorías de Freud y se fijó en un amigo suyo, Ignacio Silva, «que era un caradura, pero que era un tipo sensible y lo convierte en el detective de su primera novela».
Carmen Posadas, que nació en Uruguay pero que está nacionalizada española, ganó el Premio Planeta en el año 1998 con 'Pequeñas infamias' , en la que cuenta la historia de la reunión en una casa de verano de un variopinto grupo de personas. «Juntas pasan unas cuantas horas y, a pesar de las frases agradables y los comentarios corteses, la relación acabará envenenada por lo que no se dicen». Carmen Posadas ha escrito ya doce novelas incluida esta última.
Su presencia es frecuente en las ferias del libro de distintas ciudades de Extremadura. En 2013 ganó el premio internacional de Periodismo de la Fundación Mercedes Calles con 'Otro modo de viajar' que se publicó en XL Semanal, suplemento dominical del grupo Vocento. El texto del artículo gravita en torno a la figura de Carmen, su niñera. «Era cacereña y por las noches nos contaba historias de su tierra. Hablaba, por ejemplo, de la casa de los Cáceres Ovando y de su torre, la más alta de la comarca, porque en tiempos de los Reyes Católicos a don Diego Cáceres se le eximió de la obligación de desmocharla por ser un súbdito leal a sus majestades».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.