El laboratorio de cocaína encontrado en Badajoz estaba gestionado por españoles, portugueses y colombianos
Estaba ubicado en la urbanización Malasaradas, pero la Policía Nacional también hizo registro y detenciones en El Nevero, Las Moreras y San Roque
El laboratorio de cocaína descubierto en Badajoz por la Policía Nacional este jueves estaba gestionado por españoles, portugueses y colombianos. Son las ... nacionalidades de las siete personas detenidas en relación con la operación antidroga que tuvo su punto central en una finca de la urbanización Malasaradas, cerca de la Dehesilla de Calamón.
Un día después de las redadas el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha revelado que se trata de una operación «importante», pero que aún no está cerrada. La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones.
La operación ha sido coordinada a ambos lados de la frontera. Ha sido una investigación entre la Policía Nacional y la Policía Judiciaria de Portugal.
Según ha podido saber HOY, aunque el laboratorio, con droga y equipamiento para procesarla, se encontró en Malasaradas, hubo más registros en Badajoz y también se detuvo a parte de los implicados en otras ubicaciones. En concreto el despliegue policial también llegó a San Roque, Las Moreras y varias calles del polígono El Nevero.
Analizar la droga encontrada
Quintana ha explicado que se está analizando la droga incautada en los registros realizados por los agentes. «Creo que, aunque no esté terminada la investigación, desde luego hay suficientes indicios para felicitar a la Policía Nacional ya la Policía Judicial que han hecho un trabajo magnífico para una operación muy importante de desalojo de la fabricación de droga en Extremadura », ha concluido.
En la operación antidroga ha sido llevada a cabo por la Brigada de Estupefacientes con la participación de agentes del GAC (Grupo de Atención al Ciudadano), guías caninos especializados y agentes de Policía Judicial.
La operación arrancó a las cuatro de la mañana del jueves en Badajoz. De forma simultánea el operativo policial, con muchos efectivos, entró en la finca de Malasaradas y en otros puntos donde estaban las personas relacionadas con este laboratorio.
En los próximos días se sabrá cuál es la cantidad de droga que ha localizado la policía en esta macroperación, pero se espera que sea una de las incautaciones más importantes que se han producido en Badajoz, ya que no se trata de un grupo de distribuidores o vendedores, sino un punto donde se procesaba este estupefaciente.
De la finca varias furgonetas y grúas se llevaron coches de alta gama, así como equipos del laboratorio y bidones con distintas sustancias.
En noviembre del año pasado también hubo una gran incautación de cocaína. En concreto la Policia Nacional interceptó un camión en la frontera de Caya con 240 kilos. En ese caso, la droga entraba en España en los porta-palés que llevaba en los bajos el remolque de un camión. El vehículo transportaba empanadillas congeladas, pero los perros de la Unidad de Guias Caninos señalaron la carga secreta. El alijo se valoró en 26 millones de euros.
La policía detuvo al conductor del camión, que está pendiente de juicio. El arrestado, de 40 años, alegó que alguien había metido los 240 kilos de cocaína sin que él lo supiese.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.