Jordi Estruga, del Tour del Talento: «Aconsejo a los jóvenes que se atrevan a ser protagonistas»
Este proyecto de la Fundación Princesa de Girona ha recalado en Badajoz durante esta semana con más de 60 actividades
Atreverse. Es la clave que ofrece Jordi Estruga a los jóvenes para encontrar su futuro. El director del Tour del Talento aconseja a los jóvenes ... estar activos, incorporarse al mercado laboral lo antes posible aunque se sigan formando y abrirse a nuevas experiencias y contactos. La Fundación Princesa de Girona comenzó con este tour hace tres años y recala en distintas ciudades con actividades centradas en promover a los jóvenes. Esta semana está en Badajoz.
–¿Cuál es el objetivo fundamental del Tour del Talento?
–Tiene dos principales objetivos, dar a conocer la Fundación y sus programas, y por otro lado acercar a los jóvenes pacenses historias, contenidos que para ellos puedan ser inspiradores, que les permitan descubrir cosas que quizá no sabían, como las carreras que tienen mayor salida o qué formación profesional es una alternativa. También enseña hábitos de bienestar emocional o de salud física. Al final es complementar lo que ya tienen con contenidos que pueden ser relevantes para ellos y también poder poner en valor talento local. Hay mucho y muy variado.
–Llevan tres años con el tour ¿Qué marca suele dejar en las ciudades por las que pasa?
–Pasan dos cosas, por un lado el tour es tan transversal que permite que la ciudad conecte entidades o asociaciones que quizá de otra forma no lo estaban. En algunas ciudades incluso esa propia red ha permitido que después del Tour haya iniciativas vinculadas con el talento. También permite que algunos jóvenes se integren en algunos de los programas de la formación de la Fundación, reciban contenidos que para ellos son relevantes. Al final con que impactemos en 7.000 u 8.000, pero que haya tres, cinco, diez para los que el Tour sea un elemento transformador, pues con eso ya estamos más que contentos.
–En Extremadura tenemos un paro juvenil del 41%, 15 puntos más que la media nacional, es la comunidad autónoma que más tiene. ¿Se ha tenido en cuenta al traer el Tour?
–Sí, es cierto que el paro juvenil es uno de los temas que nos preocupa y una de las cosas que procuramos hacer por ejemplo en todas las ciudades. Por eso apostamos por traer contenidos que tengan que ver con la digitalización o la inteligencia artificial, porque hemos visto en muchos casos que son, o bien estudios complementarios o pueden ser directamente una opción para pasar a trabajar de otra cosa. Eso por un lado. También queremos mostrar que hay oportunidades laborales en Extremadura, fue el caso por ejemplo de AECOC, la asociación de empresas de gran consumo. Mostraron las ofertas de trabajo que hay aquí. O la feria de empleo que se hizo con la Cámara de Comercio de Badajoz. Pensamos que aquí, en Extremadura, era especialmente relevante.
«Unas prácticas son el 80% de la empleabilidad futura, contactar con el mercado laboral»
–¿Qué tenemos que hacer en Extremadura para que no se vayan los jóvenes?
–Promover el emprendimiento, por ejemplo. Porque en el mundo en el que vivimos cada vez es más fácil emprender, por ejemplo en temas digitales sin necesidad de salir del territorio en el que uno está. Otro también es poner en valor las oportunidades que existen en la formación profesional, hay muchas empresas que la demandan.
–Hay cierto hartazgo entre los jóvenes porque se forman pero no encuentran empleo.
–Una cosa que hemos visto, y ayer lo poníamos en valor, es que antes había una etapa formativa muy extensa y finalizabas tu grado o máster, y luego te incorporas al mercado laboral. Ahora te puedes incorporar a él y te puedes seguir formando, puedes empezar por la Formación Profesional y luego pasar a tener un grado. Es decir, incorporar de alguna forma la parte laboral tan pronto como puedas. Unas prácticas son en un 80 o 90% una puerta a la empleabilidad futura, por ejemplo. También poner en valor todas aquellas actividades como entrenar un equipo de fútbol, llevar a cabo un proyecto social o estar activo.
MÁS INFORMACIÓN
- Una batucada para callar las voces de la esquizofrenia
- Habilidades sociales contra el bulling o los trastornos alimentarios
- «Quiero volver a vivir en Extremadura en el futuro»
- Más de 8.000 jóvenes participarán esta semana en los actos del Tour del Talento en Badajoz
- El Rey Felipe VI inaugurará la nueva sala sobre los tartesos el próximo jueves en Badajoz
-
–¿Por qué Badajoz ha sido una parada del Tour?
–En este caso fue a través de la Fundación Caja Extremadura. Badajoz hizo una candidatura que era francamente buena y eso nos llevó a valorarla muy positivamente, y aquí estamos.
–¿Qué tal estos días? ¿La ciudad cumple?
–Ha sido muy positivo. Normalmente, el número de actividades son unas 40 o 50. Aquí tenemos más de 60, cosa que está muy bien. Tenemos una acogida en general que está siendo muy positiva. Ayer, como decíamos, 1.100 en la parte de la feria de empleo. La verdad es que la respuesta es muy positiva. Los contenidos son muy buenos, y es que además tenemos una temperatura espectacular.
–¿Qué consejo le da en general a una persona joven?
–Diría que se atreva y que procure ser protagonista. Hay muchas cosas que puede hacer y la gente, o bien se resigna, o incluso piensa que son los demás los que tienen que actuar. Probablemente algunas de las cosas que hagamos no den fruto, pero otras sí. Hay programas formativos en la fundación y en otros muchos sitios que son gratuitos. Hay muchas oportunidades de conexión, incluso por uno mismo. En vuestro caso, si alguien quiere trabajar en un medio de comunicación, escribir a algún representante de un medio de comunicación y pedirle tomar un café. Estoy seguro que la gente daría una respuesta positiva, y si no la da uno, la da el siguiente. Y muchas veces a los jóvenes les cuesta o lo ven más difícil de lo que realmente es, y mi consejo sería que se atrevan, que lo intenten porque el mundo está repleto de oportunidades y hay muchos jóvenes que nos lo demuestran.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.