Borrar

El Rey Felipe VI inaugurará la nueva sala sobre los tartesos el próximo jueves en Badajoz

El Museo Arqueológico abre su nuevo espacio con adquisiciones entre las que destacan los rostros del Turuñuelo y tres marfiles procedentes de Medellín

M. Fernández

Cáceres

Domingo, 4 de mayo 2025, 11:48

El Rey Felipe VI inaugurará la nueva sala interactiva sobre los tartesos en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz el próximo 8 de mayo, según informa la Casa Real. La visita tendrá lugar a las 16.30 horas. Este espacio contará con recursos interactivos y tiflológicos, junto a piezas de los yacimientos del Turuñuelo de Guareña, Cancho Roano en Zalamea de la Serena o La Mata de Campanario.

Entre las nuevas adquisiciones destacan tres marfiles procedentes de Medellín; los rostros del Turuñuelo, que suponen la primera representación humana documentada de Tarteso; el jarro de La Zarza de Cancho Roano o el Tesoro de la Martela de Segura de León.

El nuevo espacio se sitúa en la anterior sala de Protohistoria, en la planta superior del museo, y parte de la sala de Medios Físicos. Contará con proyecciones audiovisuales explicativas y didácticas, ideadas tanto para jóvenes como para adultos. El entorno será inmersivo, ya que el suelo, las paredes y el techo estarán equipados con avanzada tecnología.

La sala permitirá descubir más detalles de esta civilización que habitó el suroeste peninsular durante la Edad de Bronce y la Edad de Hierro entre los siglos XII y V a.C. El núcleo del asentamiento de esta cultura comprende el territorio de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. La influencia se extendió por el resto de Andalucía y parte de Extremadura, así como el sur de Portugal.

La cultura tartésica se identificó con las tierras extremeñas a finales de los años 70 del pasado siglo, a raíz de las excavaciones de la necrópolis de Medellín (1977) y del santurario de Cancho Roano (1980, 81 y 83), según recogen Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González, del CSIC, en una edición de la Revista de Estudios Extremeños de 2017 (tomo LXXIII, número 1).

«La riqueza de la necrópolis y la opulencia del santurario no dejaban dudas sobre la importancia del impacto de la cultura tartésica en Extremadura, considerándose a partir de ese momento como la periferia y frontera cultural», añaden en el artículo. En los últimos años ha habido avances significativos a través de las excavaciones realizadas en Casas del Turuñuelo, revelado como una joya de la arqueología y que ha enriquecido notablemente el conocimiento sobre esta cultura. La más significativa tuvo lugar en abril de 2023: el hallazo de las primeras representaciones humanas de la civilización tartésica con un total de cinco relieves antropomorfos del siglo V a.C.

Premios Princesa de Girona

El monarca visitará la ciudad pacense ese jueves con motivo de los premios Princesa de Girona, que celebra uno de sus eventos en el Tour Talento que acoge la ciudad durante la semana. En concreto, estará en el Palacio de Congresos Manuel Rojas en un acto en el que se anunciará el nuevo galardonado en el ámbito de la investigación. Los cinco finalistas son Noelia Ferruz, Antoni Forner, Daniel García, Rafel Luque y Cristina Mayor-Ruiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Rey Felipe VI inaugurará la nueva sala sobre los tartesos el próximo jueves en Badajoz

El Rey Felipe VI inaugurará la nueva sala sobre los tartesos el próximo jueves en Badajoz