El Ayuntamiento de Badajoz asfalta varias calles por los baches que dejaron las lluvias
La avenida Luis de Góngora, donde conductores y vecinos alertaron de varios socavones seguidos, está ya reparada
En la avenida que une la carretera de Sevilla con la rotonda de las Grullasya no hay baches. Esta vía, llamada Luis de ... Góngora, era una de las más afectadas por los agujeros en el firme que proliferaron a inicios de primavera por las intensas lluvias.
Los conductores que iban en dirección al centro comercial Carrefour desde la carretera de Sevilla se topaban con cuatro socavones en un par de metros. Muchos de ellos temían que provocaran daños en su vehículo, mientras que motoristas y usuarios de patinetes podían terminar en el suelo. Uno de los lectores de HOY advertía que se le habían reventado las llantas de su vehículo, mientras que una vecina se mostraba preocupada de que una piedra del asfalto saliera despedida y terminara impactando contra una de sus ventanas.
La situación ha cambiado este fin de semana, después de que las máquinas iniciaran los trabajos para asfaltar de nuevo los carriles más afectados de esta avenida. Los operarios trabajan desde el viernes y han continuado el fin de semana para agilizar unas tareas que continuaban ayer lunes. Los trabajos han reducido un carril en cada sentido, de manera que el tráfico sigue abierto en una avenida aún mermada. Estos socavones estaban afectados por las intensas lluvias de este invierno e inicio de primavera, que causaron agujeros por toda la ciudad y agravaron los que ya existían.
Conductores y vecinos habían alertado del riesgo que suponían cuatro socavones seguidos en Cerro de Reyes
Mapa
Los lectores de HOY enviaron fotografías de sesenta baches en menos de una semana. Desde la avenida Argüello Carvajal y Manuel Saavedra Martínez o la calle Canarias en la margen derecha, hasta San Roque o Suerte de Saavedra pasando por Valdepasillas y el centro.
Este diario elaboró un mapa en el que quedaban reflejadas las incidencias con todas las fotografías. Por otro lado, los pacenses informaron entre febrero y abril de treinta baches directamente al Ayuntamiento a través de la aplicación municipal Abisa, sin que semanas más tarde estuvieran arreglados.
Todos esos avisos han servido al Ayuntamiento para detectar muchos de esos huecos, y a finales de abril emprendió una campaña para repararlos. Es la que tienen actualmente en marcha. Desde la administración local señalan que no han podido actuar hasta que las continuas borrascas han terminado.
Las mismas fuentes aseguran que existen varias cuadrillas dispersas por la ciudad que han ido actuando en baches concretos o, si la calle estaba más deteriorada, en toda la calzada. Ese es el caso de la avenida Luis de Góngora, que llega hasta la rotonda de las Grullas, en el Cerro de Reyes.
El Consistorio no ha sacado un nuevo contrato para estas tareas, según las mismas fuentes, sino que es el servicio municipal el que está actuando con sus propios medios.
A finales de invierno apenas podían afrontar estos trabajos porque disponían de solo dos operarios para estas tareas.
Nuevo servicio
El Ayuntamiento pacense tiene previsto sacar a concurso un nuevo servicio que se encargue del bacheo, en lugar de depender de los operarios municipales y de contratar campañas puntuales como ha venido haciendo en los últimos años. El último contrato que adjudicó en abril de 2024 a Senpa está ya terminado y el nuevo es más amplio, dado que incluye acerados y señales viales. Esto implica que es más cuantioso y atractivo para las empresas.
Hay 2,5 millones de euros reservados para tal fin. Su licitación estaba pendiente de los presupuestos municipales, que ya están en vigor, por lo que se espera que pueda salir a concurso en las próximas semanas y una vez que se vayan impulsando los proyectos de las distintas delegaciones.
Por sus características, la tramitación de este contrato de mantenimiento de viales requerirá un mínimo de tres meses. En tal caso, se puede adjudicar durante el verano si no encuentra obstáculos habituales, como recursos de empresas que son cada vez más habituales en las licitaciones municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.