
Javier Negrete
«Me gusta que el lector diga: 10 páginas más y me voy a dormir»Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Negrete
«Me gusta que el lector diga: 10 páginas más y me voy a dormir»Una galería de personajes agrupados en torno a la figura de general Quinto Sertorio, «un pequeño sol» sobre el que gravita la narración, violentos disturbios, ... descripciones sensoriales y considerables dosis de su irrenunciable fantasía. El escritor Javier Negrete echó todo eso en su coctelera creativa y, tras varios años de trabajo salió 'Los idus de enero', su nueva novela histórica, que se ambienta en un solo día del año 121 antes de Cristo, una jornada que marcará el destino de la República Romana. «La política de Roma era un follón del 15», bromeó Negrete acerca de ese momento espinoso en el que se sitúa su obra, editada por Harper Collins.
El autor madrileño, que vive desde 1991 en Plasencia, presentó este miércoles en el aula de Cultura HOY en la sede de Cajalmendralejo de Cáceres su novelón de 800 páginas, al que Claudio Mateos, delegado de HOY en Cáceres, calificó como «peligroso» por su capacidad de enganchar. «Me recuerda mis lecturas de cuando tenía 14, 15 o 16 años», indicó el periodista, que dio cuenta de la larga trayectoria de un autor que cuenta con más de una veintena de libros publicados, entre ellos las novelas 'Salamina', 'La hija del Nilo', 'Atlántida', 'El Espartano' o 'Amada de los dioses' (finalista del XXV premio Sonrisa Vertical). «Quiero que la gente diga: 10 páginas más y me voy a dormir», reconoció el autor, profesor de Griego en el IES Gabriel y Galán de Plasencia.
Los tumultos violentos del año 121 son el punto de partida de una novela «sensorial», en donde hay muchos detalles que permiten oler, escuchar y visualizar la Roma de esa época, que crecía gracias a una población que emigraba del campo a las ciudades. Eran campesinos que empezaban a configurar el proletariado urbano.
La historia, los datos objetivos, se convierten en puntos de referencia que Negrete completa permitiéndose «licencias» que cuadran un relato que cuenta también con gotas de literatura fantástica, una de las señas de identidad del autor.
La violencia desatada es otro de los elementos que pueden encontrarse en esta lectura. «Si fuera Netflix llevaría la advertencia de que es para mayores de 18 años, porque hay desnudos y violencia explícita, tabaco no hay, pero sí drogas, porque al opio le daban bastante». Profundo conocedor de la cultura romana Negrete habló también del humor. «El humor romano no aguantaría ahora, eran muy crueles», ilustró. El segundo apellido de los romanos era un mote basado en algún rasgo corporal que en ocasiones era un defecto físico, dijo en el salón de actos del chalé de los Málaga, que acogió este acto literario al que acudieron amantes de la novela histórica e interesados en la época.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.