Usagre acoge el Festival de Circo Joven con artistas de toda España y una compañía palestina
La cita se celebrará del 20 al 24 de junio
R. H.
Viernes, 13 de junio 2025, 17:34
El VII Festival de Circo Joven 2025 se celebrará del 20 al 24 de junio en la localidad pacense de Usagre, donde reunirá a jóvenes artistas de toda España en una experiencia que combina formación, convivencia y espectáculo, con la escuela Rebel Circus School de Palestina como invitada.
Organizado por la Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo (Feecse) y la escuela de circo Espacio La Rota de Badajoz con la colaboración económica y logística de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Usagre, el festival contará con la participación de 24 escuelas de circo procedentes de diferentes puntos del país.
El diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha afirmado en su intervención que se trata de una nueva edición, la séptima, de este encuentro que, desde hace algunos años, sitúa a Usagre como punto de encuentro de los espectáculos circenses «más frescos y con más corazón del panorama nacional»; y que reunirá a más de 200 jóvenes de toda España para que puedan conocerse, compartir experiencias y disfrutar de talleres formativos en disciplinas circenses, como son las acrobacias, malabares, clown, aéreos o equilibrio, entre otros.
Este año también habrá artistas de fuera de nuestras fronteras, de la mano de la participación «muy especial» de una compañía palestina, la escuela Rebel Circus School, ante lo que Cabezas ha mostrado el «orgullo» que supone el que la provincia pacense sea espacio de acogida y empatía y ha felicitado «porque este es el mensaje de solidaridad que a todos nos representa».
Un festival, ha resaltado, que «encaja de manera natural» con dos de las principales iniciativas de la institución provincial en esta materia, como BAdeCirco y los Sábados de Circo en el Hospital Centro Vivo, dos proyectos que también apuestan por acercar las artes circenses a la ciudadanía, de una manera «muy profesional y sin clichés» en cuanto a la edad del público, tanto en la capital como en las zonas rurales de la provincia.
Por su parte, la alcaldesa de Usagre, Nuria Candalija, se ha mostrado agradecida por que este «maravilloso» programa recale en la localidad, lo cual es «muy positivo», y ha explicado que ya fue sede en 2022, cuando tuvo lugar «una magnífica aventura para todos» tanto con espectáculos circenses, y por el hecho de que les dieran «una noción de educación increíble», al ser chavales que se comportaron de una manera «magnífica».
Así, ha vuelto a dar gracias por que Usagre vuelva a ser sede de este programa, tanto a nivel participativo como respecto a las actividades circenses y a nivel cultural desde el día 20 hasta el 24, para lo cual han puesto a disposición todos sus establecimientos.
Mientras, los representantes del Espacio la Rota y de la federación, Cristina Oliva y José Ángel Vacas, han puesto en valor la facilidad con la que el consistorio y la institución provincial han tratado todas las necesidades de este Festival de Circo Joven de Feecse, que se lleva organizando siete años en diferentes localidades de toda España y que busca reunir a chicos de escuelas del país repartidas por todas las comunidades y que puedan compartir sus disciplinas artísticas, aprendizaje o compañerismo.
Así, Cristina Oliva ha indicado que la federación lleva desde 2016 trabajando con el circo como herramienta educativa y de inclusión y social, y que creen que el Festival de Circo Joven es uno de sus puntos «más importantes», y «precisamente por eso», en aras de que los chicos que quieren elegir el circo, ya sea de forma lúdica o profesional, encuentren también un lugar y un punto de unión con otros jóvenes, donde seguir creciendo y desarrollándose.
A su vez, José Ángel Vacas ha destacado que, desde que este festival se desarrollara en Usagre, «ha quedado un gusto buenísimo dentro de la federación» y, «de hecho», en otros encuentros que han tenido de otra índole «siempre» se ha hablado de esta cita en esta población que les acogió con los brazos abiertos, en las galas o en los pasacalles, ante lo que Oliva ha resaltado el apoyo institucional que tienen.
Entre los participantes, han detallado que proceden de Vejer de la Frontera, Torrelavega o Madrid, desde donde dan cabida a la escuela palestina que ya participó el año pasado en Alcorcón y ante lo que Vacas ha considerado que, como su trabajo como entidades sociales, es favorecer cualquier proyecto que pueda dar apoyo a aspectos tales como la situación que están viviendo a tenor del conflicto en Gaza. También acudirán de lugares como Zaragoza, Mallorca, Bilbao, Murcia, Sevilla, Canarias, Barcelona, Córdoba, Menorca o Gijón.
Finalmente y en relación a las actividades, ha adelantado que los días 21 y 22 a las 21,00 horas tendrá lugar una gala que, antiguamente ofrecían los profesionales, aunque en Usagre fue el primer año en el que decidieron que fueran los chicos quienes la hicieran, mientras el resto protagoniza un pasacalles previo, además de talleres de todas las disciplinas y de acrobacias, malabares, equilibrio o clown.
El evento se lleva a cabo gracias también a la Fundación Caja Badajoz, al Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y a la tienda '441 Malabares', que hacen posible esta celebración del circo como herramienta educativa, social y cultural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.