La Ruta Internacional Sefardí une a los valentinos con Marvão
El programa incluye un recorrido teatralizado y una romería a caballo dividida en dos jornadas del 30 de mayo al 1 de junio
La Ruta Internacional Sefardí que une Valencia de Alcántara (España) y Marvão (Portugal) no es solo un sendero transfronterizo, sino un puente a un pasado ... compartido. Los actos de la edición de este años comenzarán el 30 de mayo, en Valencia de Alcántara, a las 20.30 horas, con un recorrido teatralizado por el Decreto de la Alhambra de 1492, con la participación de la Asociación Cultural Boda Regia y la Universidad Senior de Marvão. El objetivo de este es introducir la temática del acontecimiento, que se dramatizará a lo largo del recorrido, la expulsión de los judíos de la corona española. La ruta va desde el castillo de la localidad hasta la Puerta de las Huertas.
El 31 de mayo tendrá lugar la primera etapa de la II Romería de Marvão, teniendo lugar el encuentro para el desayuno en el castillo de Valencia de Alcántara, a las 09.00 horas.
El recorrido a caballo tendrá una longitud aproximada de 20 kilómetros y su nivel de dificultad ha sido evaluado como bajo. Habrá un taco a mitad del recorrido y la llegada a la Capela da Ponte Velha para almorzar y convivir está prevista para las 15.30 horas. Tras la comida se contará con la animación de DJ Nelson Lopes y baile flamenco a cargo del grupo Essencia Rociera.
El 1 de junio tendrá lugar la segunda etapa de la romería, teniendo lugar el encuentro para el desayuno en la Capela da Ponte Velha, a las 10.00 horas. En este caso, el recorrido a caballo tendrá una longitud aproximada de 15 kilómetros y su nivel de dificultad se ha valorado como medio. Ese día, se llevará a cabo una recreación del 31 de marzo de 1492, con la participación de la Asociación Cultural Boda Regia y de la Universidad Senior de Marvão, en el Puente de Portagem (puente romano), a las 11.30 horas. Posteriormente, tendrá lugar la Bendición de los Animales en el Largo das Almas, en Portagem, a las 12 horas. Habrá un taco a mitad del recorrido hasta el Castillo de Marvão, y el regreso a la Capela da Ponte Velha está previsto para las 15.30 horas para almorzar y convivir con la animación del grupo de canto alentejano Os Cá D´Cima.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Valencia de Alcántara
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.