
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 14 de mayo 2025, 14:25
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha presentado este miércoles la puesta en marcha de una convocatoria de subvenciones destinadas a ... fomentar la adaptación de taxis para personas con movilidad reducida en toda la provincia.
Dotada con un presupuesto total de 100.000 euros, esta iniciativa tiene como objetivo reforzar e impulsar la accesibilidad, luchar contra la despoblación y garantizar la igualdad de oportunidades en el entorno rural.
«Para la Diputación de Badajoz esta línea de ayudas es un compromiso social y territorial. Nosotros creemos que esto no es algo que sacamos por azar, va de justicia, es un principio de justicia garantizar que una persona con movilidad reducida, viva donde viva, pueda subir a un taxi sin barreras», ha subrayado Miguel Ángel Gallardo, quien ha destacado que esta acción se enmarca en el cumplimiento del Real Decreto 1544/2007, que fija en al menos un 5 por ciento los vehículos adaptados en cada municipio.
En este sentido, podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares de licencias de taxi de todos los municipios de la provincia, incluidos los de más de 20.000 habitantes, siempre que cuenten con las autorizaciones administrativas de transporte vigentes, según recoge Europa Press.
En concreto, la subvención cubrirá el 80 por ciento del gasto subvencionable, hasta un máximo de 12.000 euros por vehículo, y podrá destinarse tanto a la adaptación de vehículos nuevos o en uso como taxi, como a la mejora de vehículos ya adaptados (tipo Eurotaxi).
Asimismo, las actuaciones deberán estar realizadas o facturadas a partir del 1 de enero de 2025, y el plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 31 de octubre; mientras que el pago de la subvención, como ha detallado el presidente de la institución provincial, se efectuará en dos fases, un 70 por ciento tras la concesión y el 30 por ciento restante una vez justificada la inversión.
Acompañado de los representantes de Apamex y Cocemfe Badajoz, Jesús Gumiel, y de la Asociación Regional de Trabajadores Autónomos del Taxi de Extremadura (Artataxi), Maribel Díaz, y de la diputada de Políticas Sociales, Ana Belén Valls, Gallardo ha mostrado la satisfacción que supone haber logrado algo en lo que vienen trabajando «desde hace algún tiempo» y que había que ponerlo «sobre la mesa», además de buscar «la mejor» forma de adaptarlo al ordenamiento jurídico para que se pudiera beneficiar el conjunto de los ciudadanos.
Animan a los profesionales del taxi de la provincia a sumarse, pues, en relación a estos últimos, Gumiel ha puesto el foco en que, fuera de Badajoz o Mérida, apenas hay en la provincia unos 6 o 7 taxis adaptados, mientras Maribel Díaz ha reiterado que esta convocatoria «es un logro» para la provincia y la región.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.