El arzobispo bendecirá la nueva imagen de la Virgen de Carrión el jueves
La patrona de Alburquerque ha sido objeto de una réplica artística que promete continuar un legado de devoción
Pablo Cordovilla
Alburquerque
Lunes, 16 de junio 2025, 10:21
La imagen de la Virgen de Carrión, venerada patrona de Alburquerque, ha sido objeto de una réplica artística que promete continuar un legado de devoción. Esta obra, salida de las manos del escultor e imaginero alburquerqueño Pablo Lapeña, no es solo una pieza de arte, sino un testimonio de la conexión inquebrantable entre el pueblo y su protectora.
La Hermandad de Nuestra Señora de Carrión adoptaba la decisión de encargar una réplica de la imagen primigenia respondiendo a diversas necesidades, desde la conservación de la original, hasta la posibilidad de que la devoción pueda manifestarse en diferentes contextos o procesiones sin poner en riesgo el valioso patrimonio histórico, y siendo conscientes del deterioro que ha sufrido la talla original a lo largo de los siglos. Para el autor, replicar una imagen tan significativa como la Virgen de Carrión no ha sido una mera copia, «sino un ejercicio de interpretación y un profundo respeto por la iconografía original, buscando capturar la esencia y el espíritu que la hacen única para sus devotos».
El proceso de creación de una réplica de este calado es meticuloso. Lapeña, con su dominio de la madera policromada, ha estudiado cada detalle de la imagen original: sus proporciones, la expresión de su rostro, la disposición de sus vestiduras, e incluso los pormenores de su peana. La labor no solo implica la habilidad técnica para esculpir y modelar, sino también un conocimiento profundo de la iconografía mariana y de la sensibilidad religiosa del lugar. El objetivo es que, al contemplar la réplica, los fieles sientan la misma conexión y devoción que ante la imagen original, a la que sustituirá en las salidas desde la ermita, tanto en las visitas que la Virgen realiza cada cuatro años al pueblo de Alburquerque, como en sus procesiones. Precisamente, estos movimientos frecuentes han contribuido al desgaste de la talla, motivo por el cual los expertos recomendaron la creación de una réplica que garantice la conservación de la primigenia, una talla de madera policromada de estilo renacentista, que data del siglo XVIl, siendo modificada en el siglo XVII. Se compone de dos figuras: la Virgen de Carrión portando al Niño en su parte izquierda.
A la vez que replicaba, la imagen original ha sido restaurada en profundidad, para lo cual la Hermandad ha confiado en la conservadora y restauradora Gema Calvo López, quien ya realizó una intervención menor en la imagen hace dos años, restaurando la mano derecha de la Virgen y la parte de su peana debido al levantamiento de la policromía.
El mayordomo de la Hermandad, José María Rasero, ha declarado a HOY que los expertos coincidieron en la necesidad de esta réplica para garantizar la integridad de la imagen original. El presupuesto de ambas actuaciones, la creación de la nueva talla y la restauración de la original, ha ascendido a unos 8.000 euros, financiados con fondos de la propia Hermandad.
La nueva imagen de la patrona será bendecida en la ermita de Carrión por el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor José Rodríguez Carballo, el próximo jueves, a las 19 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.