
Secciones
Servicios
Destacamos
Este artículo corresponde a la newsletter 'Serendipia', que te informa de actividades culturales.
Badajoz se viste con todos los colores del arcoiris estos días para ... celebrar varias jornadas lúdicas en las que imperará la alegría y el buen humor mezclados con la cultura. En el Casco Antiguo los operarios trabajan a buen ritmo para tener todo listo para celebrar Los Palomos, una fiesta reivindicativa del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la que no faltan la música, el teatro, las conferencias, las exposiciones... con el hilo conductor de la tolerancia, la igualdad y la diversidad sexual.
Para empezar la diversión, hoy jueves a las 20.00 Sharonne te ofrece un 'aperitivo' de Los Palomos en la Rucab de Badajoz, con 'The big star show', un espectáculo en el que fusiona música, comedia y entretenimiento en un show que rinde homenaje a las grandes voces de la historia, como Shirley Bassey, Rocío Jurado, Sara Montiel o Mina.
Y si quieres pasar un rato divertido, no te pierdas la carrera de tacones mañana viernes a las 18.30 horas, en la que Rossi Estilo será la presentadora y dará el pistoletazo de salida a los participantes en la zona del bar El Silencio. Seguro que te echas unas risas.
El Teatro López de Ayala se llenará el viernes, a las 21.00 horas, de humor y teatro con 'Este concierto es… ¡una ruina!', una comedia musical hilarante que fusiona vodevil, teatro del absurdo y humor inteligente, en la que los actores cantan canciones inolvidables que seguro que tarareas al ritmo de una banda sonora original.
Y el sábado por la tarde-noche estallará la fiesta en el escenario de la Alcazaba, con Villano Antillano, un referente queer que llenará el escenario con letras combativas y reivindicativas para el colectivo LGTBIQ+. Nebulossa, tras representar a España en Eurovisión con su 'Zorra', llega a Badajoz con una mezcla de synth-pop y provocación. También se sube al escenario Cariño, el trío madrileño de pop emocional, que se caracteriza por sus directos repletos de guitarras, nostalgia y energía.
En Puerta Palmas te esperan Los Primos, que te harán bailar a su ritmo, junto a un cartel con numerosos DJs de diferentes estilos que intentarán que no pares de bailar.
Y si lo tuyo es el arte, el extremeño Chus Orellana reivindica los derechos del colectivo en una exposición en la que muestra obras en las que combina diversas disciplinas artísticas, y que estará hasta el 28 de junio en el Edificio VS22 de Badajoz. En 'Nacidos para ser libres' explora el dibujo, el fotomontaje, el collage y el arte Fluxus y aboga por la libertad de expresión, el respeto, el amor, la igualdad de género, el sexo y la paz.
Cambiando de tercio, esta semana me ha llamado la atención el estudio 'La percepción del impacto de la cultura en el ámbito rural en España', elaborado por Reale Seguros, que concluye que uno de cada cinco españoles (el 18,9%) no cuenta con oferta cultural en su localidad, lo que se nota principalmente en los pueblos con menos de 5.000 habitantes, en los que el 31% carece de ella. Es una pena, porque la ausencia de oferta cultural en un municipio es un obstáculo para el acceso de las personas mayores a la cultura, uno de los colectivos que más la reclama porque tiene tiempo libre y también uno de los que más beneficios puede obtener de su participación en este tipo de actos.
A nadie se le escapa que las actividades culturales son una potente herramienta para mejorar la calidad de vida de los vecinos, y el estudio recalca que fomenta la inclusión, construye comunidad y genera opciones de empleo que atraen población a estas zonas y aseguran su futuro. Este análisis pone de manifiesto el impacto positivo de la cultura en muchos aspectos que condicionan la vida en los pueblos, y el estudio considera que no se explora lo suficiente su potencial para frenar el abandono de las zonas rurales en España, puesto que poder realizar actividades culturales en el ámbito rural es un incentivo para que sus habitantes permanezcan en los pueblos pequeños y para atraer a más personas que decidan dejar la ciudad y marcharse a vivir al pueblo.
El 93% de los encuestados creen que la cultura es una opción interesante para que los jóvenes se formen y desarrollen una carrera profesional en el ámbito rural, y cuatro de cada cinco participantes en la encuesta 'La percepción del impacto de la cultura en el ámbito rural en España' creen que de esta forma se pueden crear nuevos puestos de trabajo relacionados con la cultura, el turismo y los eventos.
El estudio destaca que los extremeños, asturianos y aragoneses son los que más creen en el potencial de la cultura para construir empleo en zonas despobladas, y nueve de cada diez encuestados creen que las actividades culturales disminuyen la sensación de aislamiento y la soledad no deseada. Y algo muy importante, los españoles creen en la utilidad de la cultura con fines terapéuticos, y según el estudio, el 90% considera que esta mejora el cuidado en los centros de atención a mayores y a personas con problemas de salud. Vamos, que la cultura es un bien de primera necesidad que contribuye al bienestar de las personas, algo que debería hacernos reflexionar.
Te gustará el concierto de jazz y fado que la cantante portuguesa Maria Mendes ofrecerá hoy jueves, 5 de junio, a las 20.30 horas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, en el marco del 42 Festival Ibérico de Música. Mendes presentará 'Saudade, colour of love', en el que fusiona jazz con fado, y estará acompañada por Jasper Somsen (contrabajo), Cédric Hanriot (piano) y Joel Silva (batería).
Antonio Orozco regresa hoy y mañana, 5 y 6 de junio, al Stone&Music Festival para presentar en dos conciertos en el Teatro Romano de Mérida 'La gira de mi vida', con la que celebra sus 25 años de carrera, un espectáculo en el que combina sus grandes éxitos con las canciones de su nuevo disco.
Si quieres hacer cualquier sugerencia o recomendación, escríbeme a serendipia@hoy.es. Me encantará saber tu opinión.
Te agradezco que recomiendes la newsletter, a la que puedes apuntarte aquí
Espero que disfrutes del fin de semana y que vuelvas a leerme el jueves que viene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.