Una empresa ofrece en Mérida rutas turísticas en piragua por el Guadiana
Emerita Kayak ofrece un nuevo servicio con recorridos por el río como alternativa de ocio en la ciudad
Un nuevo servicio para el turista y una alternativa de ocio para los emeritenses. La iniciativa Emerita Kayak surge en la ciudad para ofrecer una ... visión distinta del patrimonio emeritense con rutas por el río Guadiana.
Esta propuesta ha sido puesta en marcha por José Calvo, quien desde hace quince años gestiona el centro de actividades náuticas y de aventura La Jarilla en el pantano de Alange. Su experiencia en este embalse, situado a pocos kilómetros de Mérida, le ha servido de base para montar este nuevo servicio en la capital autonómica.
Emerita Kayak ofrece recorridos por el Guadiana, con salida desde el Palacio de Congresos. Desde ese punto, los participantes remontan el río pasando por el puente Lusitania, el Puente Romano y el puente Fernández Casado. En ese punto dan la vuelta y hacen el camino de la inversa por el canal del Guadianilla, hasta llegar a las inmediaciones del puente Lusitania. Aquí se hace el regreso haciendo el trayecto inverso hasta completar unos cinco kilómetros.
La empresa cuenta con trece kayaks con dos plazas cada uno, lo que hace un total de 26. El coste es de 25 euros por embarcación y la duración de la ruta está estimada en unas dos horas, aunque el servicio se adapta a las necesidades del cliente, como por ejemplo acortando la duración o el recorrido.
Las primeras rutas tuvieron lugar el pasado viernes 27 de junio. La empresa ha puesto en marcha esta actividad en principio los viernes a las 19.00 horas, pero está abierta a otros horarios. Como indica José Calvo, la idea es empezar a dar a conocer este servicio, para lo que también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y se pondrá en contacto con hoteles y establecimientos de la ciudad. En principio, esta actrividad se celebrará entre los meses de junio y octubre, aunque no descarta ampliar este calendario en función de la demanda.
José Calvo señala que las rutas están pensadas sobre todo para los turistas que visitan la ciudad, a los que quiere ofrecer un complemento a los recintos monumentales. Como explica, por su experiencia en Alange hay muchas personas que, especialmente en el verano durante las obras del Festival de Teatro, acuden al pantano buscando una alternativa de ocio relacionada con el deporte y las actividades acuáticas y de aventura.

«Es muy interesante la perspectiva desde el río»
De ahí surgió la idea de ofrecer una propuesta similar en la capital autonómica, ofreciendo una forma distinta de conocer joyas del patrimonio emeritense, tanto de época antigua (como el Puente Romano y Alcazaba Árabe) como contemporánea (caso del Palacio de Congresos, el Puente Lusitania y la sede de las consejerías de la Junta en Morerías). «Es muy interesante la perspectiva desde el río», afirma.
En su opinión, cada vez es más importante ofrecer alternativas al visitante para conseguir que pase más tiempo en la ciudad. «La clave del turismo está en que se amplíe la estancia», apunta, para lo que considera que es necesario disponer de actividades como Emerita Kayak.
Cuatro meses de trámites
Para poner en marcha esta actividad, Calvo ha tenido que tramitar los permisos correspondientes con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, lo que le ha llevado unos cuatro meses. Aunque asegura que el proceso no es complejo, sino que hay que cumplir una serie de trámites.
Según indica, al igual que un coche tiene su matrícula y seguro, las embarcaciones deben contar con un permiso de navegación para poder pasar por el río. Pero en ciertos casos basta con presentar una declaración responsable, que permite desarrollar la actividad sin tener que esperar la respuesta de la administración. «A veces es una cuestión de desconocimiento», afirma Calvo.
Asimismo, hay que tener en cuenta otros condicionantes, como la riqueza natural del entorno del tramo urbano del Guadiana. Por ese motivo, las rutas no pueden continuar cuando llegan a la margen derecha tras superar el puente Lusitania, ya que se trata de una zona donde hay una importante colonia de aves. Otro atractivo más para los que quieran conocer una forma distinta de visitar Mérida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.