La antigua sede de la Policía Local no se unirá a la Escuela Oficial de Idiomas de Mérida
El Ayuntamiento también critica que se haya rechazado desde Educación ampliar la oferta con el español como lengua extranjera
El gobierno local de Mérida critica la decisión de la Junta de Extremadura de rechazar ampliar la oferta educativa de la Escuela Oficial de ... Idiomas para el próximo curso con el español para extranjeros.
Susana Fajardo, concejala de Educación, cree que se debe al continuo conflicto entre la ciudad y el gobierno regional porque hay una posición política de negar sistemáticamente todas las peticiones de la ciudad.
Recuerda además que ya rechazaron en su día la cesión de la antigua jefatura de la Policía Local –un edificio pegado a la EOI que fue en su día la Politécnica– para ampliar el centro público de enseñanza de idiomas.
Cree Susana Fajardo que se están ignorando las necesidades en infraestructuras educativas.
La negativa da al traste con los planes anunciados hace dos años. En cuanto se decidió que los agentes se irían a las Abadías, el Ayuntamiento dijo en febrero de 2023 que lo más lógico era que ese mismo edificio se integrara en la EOI para que el centro pudiera ofertar más horarios y niveles de estudios. Se comprometió a ceder el edificio de titularidad municipal y también a reformar la plaza porque coinciden allí a diario estudiantes de idiomas y del conservatorio. Tiene mucho tránsito y necesita un nuevo diseño urbanístico. Se daba por hecho la anexión y el propio alcalde se lo comunicó oficialmente al equipo directivo de la EOI.
Forma parte de la estrategia diseñada en la legislatura pasada para recuperar edificios públicos del centro
La delegada de Educación cree necesario que los extranjeros residentes en la comarca tengan un centro de enseñanza del español porque es un recurso que fomenta la integración. «Desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando a la Escuela Oficial de Idiomas en las dos necesidades que tiene, ampliar las instalaciones y enseñar el español como idioma extranjero», insiste.
La antigua politécnica se levanta sobre novecientos metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y desde que se fue la Policía Local en diciembre de 2023 no ha tenido uso.
Y la EOI, por su parte, sigue ofertando para el próximo curso sus cinco idiomas: inglés, francés, portugués, alemán e italiano. Lo hace en diferentes niveles y con clases en horario de mañana y de tarde.
La cesión en su día de la jefatura a la Junta forma parte de la estrategia que diseñó el Ayuntamiento de Mérida para rehabilitar edifios del cinturón central de la ciudad y que hubiera en el centro más equipamientos.
Entra en esta línea una operación similar para que el Costurero de la calle Almendralejo se convierta en una especie de museo del campo extremeño a través de la consejería de Agricultura, pero desde que se anunció hace dos años no hay novedad. O para convertir los antiguos juzgados –también en la calle Almendralejo– en una sede administrativa de la Diputación de Badajoz. El recinto fue convento hasta la desamortización, hospital psiquiátrico hasta 1972, sede judicial hasta 2011 y está sin uso desde entonces. En 2026 podría restaurarse para acoger oficinas de la Diputación de Badajoz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.