
Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. G.
Badajoz
Domingo, 1 de junio 2025, 07:44
La ciudad de Plasencia es este 2025 la anfitriona de los premios Extremeños de HOY. La gala será el próximo miércoles, día 4 de junio, en la Iglesia de Santo Domingo, donde a partir de las ocho y media de la tarde se darán cita las personas más relevantes de la comunidad en un evento que estará patrocinado por Iberdrola y en el que colaboran tanto la Junta de Extremadura como el Ayuntamiento de Plasencia.
Son ya 36 ediciones, desde 1989, en que a las personas o entidades que los periodistas de HOY consideran que alcanzan la excelencia en sus respectivos sectores reciben la encina cúbica, una obra de arte cuyo autor es el artista pacense José Luis Hinchado. Una neuróloga, una empresa familiar, un artista de vanguardia que usa materiales naturales y un maestro sobre el albero son los galardonados en este 2025.
La gala será conducida un año más por la periodista placentina Ana Belén Hernández y contará con la intervención de María Guardiola como presidenta de la Junta de Extremadura, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y el director de HOY, José Orantos.
La neuróloga Esther Cubo merece la Encina Cúbica de HOY porque representa a aquellas personas que habiendo elegido Extremadura para estudiar la carrera universitaria, en su caso Medicina, llegan a lo más alto. Ella nació en Mérida, ciudad en la que estudió primero en Las Escolapias y después en el instituto Santa Eulalia. Tras pasar por la UEx se doctoró en la Universidad de Navarra y se especializó primero en el Clínico San Carlos de Madrid y luego en el Rush Medical Center de Chicago, en Estados Unidos.
La doctora Cubo ha ocupado diferentes cargos en distintas sociedades médicas, como la Sociedad Internacional de la enfermedad de Párkinson y los Trastornos del Movimiento y la Red Europea de la Enfermedad de Huntington. Le preocupan las personas mayores y siempre se ha inclinado, como dijo en un reportaje reciente en este diario, por aquellas patologías que pueden curarse.
Ahora mismo es jefa de servicio en el hospital de Burgos, además de profesora en la universidad. En junio del año pasado recibió una llamada de la Casa Real para entregarle la Cruz de oficial del mérito civil, lo que confirma que gente de esta tierra es muy valiosa, en su caso por cuidar de los demás. Le entregará la encina cúbica el periodista placentino Antonio Armero.
Gracias al esparto y a sus manos este extremeño ha sido reconocido en los exclusivos mundos del arte, la moda, los hoteles y la restauración, que se rifan sus piezas. Javier S. Medina (así firma sus creaciones) saltó a la fama con sus 'trofeos ecológicos', esto es, cabezas de animales hechas con fibras naturales para decorar paredes. En 2018 Disney organizó en Nueva York una exposición para rendir un homenaje a Mickey Mouse en su noventa cumpleaños y el único artista español invitado fue este pacense, hijo de zapatero, que se encargó de modelar con esparto las manos del icónico ratón. La marca Loewe también lo escogió para decorar sus tiendas por medio mundo y su imagen se disparó cuando la actriz Sarah Jessica Parker confesó ser fan del extremeño, al que fue a visitar a su taller de Malasaña en Madrid. HOY reconoce este miércoles su originalidad. La periodista pacense Rocío Romero le entregará la encina cúbica.
El maestro de Torrejoncillo tomó la alternativa en 2007 en Cáceres y en 2015 su nombre empezó a sonar tras varios sonados triunfos en plazas francesas. El despegue de Emilio de Justo en el escalafón ocurrió en 2018. Ha salido por la puerta grande en Las Ventas en cuatro ocasiones, a hombros en la plaza mexicana de Aguascalientes y el año pasado demostró ser el diestro más en forma del panorama taurino nacional con 92 reses lidiadas, 78 orejas y seis rabos.
Este diario le reconoce su arrojo y estilo en la plaza, donde se ha sobrepuesto también a más de una cogida grave demostrando paciencia y tesón. Le entregará el galardón de Extremeño de HOY la periodista cacereña María José Torrejón.
La familia Oliva es de esas audaces estirpes empresariales que cuando afronta un proyecto va a por todas y consigue distinguirse de los demás. A cualquier extremeño le suena La Chinata, marca que se identifica con tradición y calidad, y también con modernidad y originalidad. No es sencillo consolidar un cóctel así.
La Chinata, para adaptarse a los tiempos y triunfar más allá de España, es hoy dos empresas y una misma marca. Por un lado, de pimentón, la única que sobrevive de las ocho que llegó a haber en Plasencia. Por otro, de aceite, con oleotecas franquiciadas por medio mundo y que tiene en la cosmética natural un apéndice que también han sabido apreciar los clientes desde hace décadas.
La Chinata en sus diferentes versiones lleva el nombre de Extremadura más allá de nuestras fronteras y por eso el diario HOY reconoce a esta marca placentina que se ha convertido en referente internacional. Los representantes de la familia Oliva recogerán en este caso dos encinas cúbicas que entrega este diario.
Les entregará los galardones como Extremeños de HOY el periodista y jefe de la delegación de Cáceres Claudio Mateos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.