
Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras unos médicos internos residentes (MIR) comienzan su especialización en Extremadura (han tomado posesión de su plaza el 5 y 6 de junio), ... otros la terminan. Y con los que finalizan, el SES contactará para intentar que se queden a trabajar en esta comunidad autónoma.
En esta segunda quincena de junio, 152 MIR que se han formado durante cuatro años en el Servicio Extremeño de Salud terminan su residencia y la Junta empezará a realizar los llamamientos de fidelización.
Eso quiere decir que les ofrecerá contratos de hasta tres años, la pieza angular del plan de captación del talento puesto en marcha el pasado año por el SES.
Antes, por regla general, no se ofrecían contratos de más de un año a quienes terminaban el MIR y en otros casos no superaban los tres meses.
Además de la estabilidad laboral que se les ofrece con nombramientos de larga de duración, el SES fomenta su participación en formación de posgrado, máster o títulos propios relacionados con su especialidad que bonifica con un máximo de mil euros.
De la misma manera, fomenta su participación en proyectos de investigación y se les facilita el acceso a cursos prácticos sobre técnicas específicas.
A eso se une que la Junta de Extremadura ya está pagando el 100% de las pagas extras a los MIR, una cantidad económica que los médicos tenían que reclamar antes por vía judicial si querían recibirla.
A los 152 MIR que finalizan ahora se sumarán los que terminarán en la segunda quincena de septiembre, que son 76 residentes que han estado cinco años especializándose en el Servicio Extremeño de Salud.
Frente a lo que venía ocurriendo desde 2022, Extremadura ha logrado adjudicar la totalidad de sus plazas de Médico Interno Residente (MIR), las 227 que ofertaba este año, incluidas las 98 de Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad menos atractiva en las últimas convocatorias. Las demás regiones también han completado todos sus puestos y los jóvenes que han elegido plaza en la región ya han tomado posesión. Lo han hecho entre el 5 y el 6 de junio. Ahora el Servicio Extremeño de Salud tendrá que analizar si hay renuncias, es decir, si algunos de los aspirantes no acepta finalmente la vacante. Es un hecho que suele suceder todos los años y en todos los territorios del país.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.