Borrar
¿Qué ha pasado este lunes, 14 de julio, en Extremadura?
Encuentro de la Resurreción en la Puerta de la Villa. JM ROMERO
Domingo de Resurrección en Mérida

Encuentro final de la resurrección en la Puerta de la Villa

La procesión sale de Santa Eulalia a a las 9.30 horas

Antonio Gilgado

Mérida

Domingo, 20 de abril 2025, 08:45

La Semana Santa en Mérida cierra hoy su programa oficial con una procesión madrugadora. A las nueve y media salen tres pasos: San Juan Evangelista, Jesús Resucitado y Nuestra Señora del Mayor Dolor.

Los castillos ejercen de cofradía titular, pero participan también los ferroviarios con San Juan Evangelista.

El Resucitado partirá desde Cardero y la avenida de Extremadura con Camilo José Cela y Cervantes .

El Mayor Dolor y San Juan harán el mismo trayecto porque se desviarán en Delgado Valencia. La previsión de hoy es hacer el encuentro a las diez y media.

Los tres pasos coincidirán delante de la fuente. Luego bajarán por Romero Leal y plaza del Rastro para entrar en la plaza de España sobre las doce menos cuarto. Enfilarán ya para terminar por Valverde Lillo y llegarán a la una y media a Cardero. Se cierra con esta triple entrada la Semana Santa en Santa Eulalia.

  1. Procesión de San Juan Evangelista, Jesús Resucitado y Nuestra Señora del Mayor Dolor, 9.30 horas

Inicio del recorrido Fin del recorrido  
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa  

Ver en pantalla completa

Aunque los cofrades celebran hoy la resurrección en la calle, muchos lo hicieron ayer por la tarde en sus templos. A las diez hubo una vigilia pascual en Santa María y a las once en la Basílica y en la parroquia de Nuestra Señora de los Milagros.

El Domingo de Resurrección ha ido ganando protagonismo en Mérida. Hasta 2019 se hacía el sábado por la noche. Ahora es un evento muy familiar. Con muchos niños acompañando a los pasos.

La figura de San Juan Evangelista en la Semana Santa de Mérida se debe a las referencias que hay en los evangelios. Según los expertos, Juan el Evangelista es también Juan el apóstol. Se le considera el discípulo más joven de Jesús y estuvo con él en los momentos cruciales como la última cena o en la crucifixión, donde Jesús, ya clavado en la cruz, le encomendó que cuidara de su madre. Fue el último de sus acompañantes y el primero en creer el anuncio de la resurrección que hace María Magdalena.

Por eso es un paso que la cofradía ferroviaria de Mérida incorpora en la procesión final dándole protagonismo junto al Jesús Resucitado y Nuestra Señora del Mayor Dolor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Encuentro final de la resurrección en la Puerta de la Villa

Encuentro final de la resurrección en la Puerta de la Villa