Borrar
Urgente Dos accidentes en la A-5 provocan retenciones de varios kilómetros en Badajoz
Tres de cada diez opositores aprueban y siguen optando a una de las 697 plazas de Educación

Tres de cada diez opositores aprueban y siguen optando a una de las 697 plazas de Educación

Miércoles, 30 de junio 2021, 09:55

Tres de cada diez aspirantes han aprobado la primera parte de las oposiciones docentes que tuvieron lugar el pasado sábado en la región y por lo tanto, continúan optando a una de las 697 plazas convocadas en 33 especialidades distintas de los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, y Música y Artes Escénicas. Son un total de 1.897 personas, el 35 por ciento de los que hicieron el examen. Se presentaron 5.678 aspirantes al examen, lo que supone el 82 por ciento de los admitidos, un total de 6.863. Hubo opositores que acudieron al acto de presentación pero no hicieron la prueba, por lo que en realidad, los que finalmente la realizaron fueron 5.325.

El calendario previsto continúa este miércoles con la entrega de las programaciones didácticas por parte de los aprobados. Los aspirantes realizarán a partir de mañana la segunda prueba, cuyas notas se publicarán el 7. Ese mismo día, comenzará la parte del concurso de méritos y se publicará el baremo provisional. El día 15, el baremo será definitivo y se conocerá el listado provisional de aspirantes seleccionados, que se confirmará el 20. De esta forma, los opositores que hayan conseguido una plaza conocerán su destino a finales de julio.

Estas oposiciones se suspendieron el año pasado por la covid-19 y han tenido lugar ahora bajo un estricto protocolo de seguridad y prevención acordado por la Dirección General de Salud Pública, dependiente de Sanidad, y el Comité de Salud y Seguridad Laboral, de Educación. Son las primeras que tienen lugar en Extremadura en un escenario de pandemia.

Para realizar las pruebas se han establecido 120 tribunales, con 600 docentes extremeños y 100 colaboradores. Como novedad, los interinos que tengan covid o sean contactos estrechos de un positivo podrán acudir a realizar las pruebas dentro de los días establecidos por los tribunales.

La Junta pretende reducir la tasa de interinidad en algo más de 7 puntos, lo que significa que la tasa se establecería en el 13,5%, un dato que se espera rebajar hasta el 8% en las oposiciones del año 2023.

Las plazas convocadas

En Secundaria, la distribución de plazas por especialidades es la siguiente: 16 para Filosofía; 9 para Latín; 67 de Lengua Castellana y Literatura; 68 de Geografía e Historia; 63 de Matemáticas; 62 de Física y Química; 32 de Biología y Geología; 8 de Dibujo; 8 de Francés; 70 de Inglés; 10 de Portugués; 15 de Educación Física; 41 de Orientación; 17 de Tecnología; 13 de Administración de Empresas; 8 de Formación y Orientación Laboral (FOL); 7 de Informática; 7 de Intervención Sociocomunitaria y 9 de Organización y Gestión Comercial.

En Formación Profesional se convocan para Cocina y Pastelería 11 plazas; 15 de Instalaciones Electrotécnicas; 12 de Mantenimiento de Vehículos; 12 de Instalaciones y Equipos de Producción Agraria; 9 de Procedimientos Sanitarios y Asistenciales; 20 de Procesos Comerciales; 19 de Proceso de Gestión y Administración; 15 de Servicios a la Comunidad; 18 de Servicios de Restauración; 18 de Sistemas y Aplicaciones Informáticas y 5 de Peluquería.

En el cuerpo de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, se convocan 4 plazas de Francés y 7 de Inglés y en el de Conservatorios, dos plazas de Piano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tres de cada diez opositores aprueban y siguen optando a una de las 697 plazas de Educación